Programa Prevenir de EsSalud beneficiará a más de 60 trabajadores de Cuna Más en Arequipa

Nota de prensa
El convenio busca la detección y tratamiento temprano de enfermedades crónicas y tres tipos de cáncer.
Programa Prevenir de EsSalud atenderá a más de 60 trabajadores de Cuna Más en Arequipa

Oficina de Relaciones Institucionales

7 de enero de 2025 - 5:19 p. m.

El Seguro Social de Salud (EsSalud) ha firmado un convenio con el Programa Nacional Cuna Más en Arequipa, que beneficiará a más de 60 trabajadores asegurados mediante el programa Prevenir, una iniciativa diseñada para fomentar la cultura de prevención y llevar servicios de salud directamente a los centros laborales.

El director de la Red Asistencial Arequipa de EsSalud, Dr. Yilbert Zeballos Pacheco, destacó que, como parte de esta alianza, un equipo multidisciplinario realizará despistajes de enfermedades crónicas y tamizajes para la detección temprana de cáncer de cuello uterino, mama y próstata.

“Los trabajadores accederán a una evaluación integral que incluye exámenes para identificar a tiempo condiciones como hipertensión arterial, diabetes, sobrepeso y obesidad”, explicó el funcionario.

El programa Prevenir EsSalud, impulsado por la actual gestión, reconoce el impacto de las demandas laborales en la salud de los trabajadores. Por ello, ofrece un paquete innovador de servicios preventivos dirigido tanto a instituciones públicas como a empresas privadas.

El principal objetivo del programa es la detección temprana de factores de riesgo asociados a enfermedades crónicas como obesidad, diabetes e hipertensión, así como de cáncer de cuello uterino, mama y próstata.

El paquete preventivo de Prevenir consta de cuatro etapas clave:
* Sensibilización sobre la importancia de la prevención.
* Tamizaje para la identificación de riesgos.
* Atención médica personalizada según los resultados.
* Talleres Prevenir enfocados en educación en salud y promoción de hábitos saludables.

Con esta iniciativa, EsSalud reafirma su compromiso con la salud integral de sus asegurados, consolidando la prevención como una estrategia esencial para mejorar su calidad de vida y bienestar.