Médicos del Hospital Sabogal de EsSalud extirpan tumor pancreático del tamaño de una manzana a adolescente de 13 años
Nota de prensaMenor fue sometida a una cirugía de alta complejidad para retirar un tumor de casi 7 centímetros de diámetro.
7 de enero de 2025 - 8:28 a. m.
Un equipo médico del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, del Seguro Social de Salud (EsSalud), realizó con éxito una cirugía de alta especialización para extirpar un tumor de casi 7 centímetros de diámetro del páncreas de una adolescente de 13 años. La intervención evitó que la neoplasia pusiera en riesgo la vida de la menor.
La presidenta ejecutiva de EsSalud, doctora María Elena Aguilar Del Águila, destacó la labor del equipo multidisciplinario que llevó a cabo esta cirugía de alta complejidad, logrando mejorar significativamente la calidad de vida del paciente asegurado.
“Felicitamos al equipo médico que participó en esta cirugía de alta complejidad, demostrando una vez más que contamos con profesionales altamente capacitados y comprometidos”, anotó.
Mafer, llegó al hospital tras experimentar vómitos y dolor abdominal luego de una caída. Sin imaginarlo, los estudios médicos revelaron la presencia de un “tumor de Frantz” en la cabeza del páncreas (el extremo ancho del órgano). Este tipo de neoplasia, de bajo potencial maligno, es extremadamente raro en menores y, de no tratarse a tiempo, puede generar metástasis.
Por su parte, el doctor Alexander Lázaro Chumbe, jefe del servicio de cirugía oncológica del hospital Sabogal señaló que la paciente fue sometida a una duodenopancreatectomía cefálica, una cirugía de alta complejidad que consiste en retirar la parte afectada del páncreas para prevenir la progresión de la enfermedad.
La intervención, que tuvo una duración de cinco horas, estuvo a cargo de un equipo multidisciplinario compuesto por especialistas en cirugía oncológica, cirugía pediátrica, soporte nutricional, gastroenterología pediátrica y oncología médica pediátrica.
Gracias al éxito de la operación, Mafer evolucionó favorablemente y fue dada de alta en poco tiempo para continuar su recuperación en casa. Hoy, tiene una nueva oportunidad de vida y podrá retomar sus actividades como cualquier niña de su edad.
Esta es la segunda ocasión en que el Hospital Sabogal realiza una intervención de este tipo en un paciente pediátrico con neoplasia pancreática. El primer caso fue registrado en 2021.
Jesús María, 07 de enero de 2025
Oficina de Relaciones Institucionales
La presidenta ejecutiva de EsSalud, doctora María Elena Aguilar Del Águila, destacó la labor del equipo multidisciplinario que llevó a cabo esta cirugía de alta complejidad, logrando mejorar significativamente la calidad de vida del paciente asegurado.
“Felicitamos al equipo médico que participó en esta cirugía de alta complejidad, demostrando una vez más que contamos con profesionales altamente capacitados y comprometidos”, anotó.
Mafer, llegó al hospital tras experimentar vómitos y dolor abdominal luego de una caída. Sin imaginarlo, los estudios médicos revelaron la presencia de un “tumor de Frantz” en la cabeza del páncreas (el extremo ancho del órgano). Este tipo de neoplasia, de bajo potencial maligno, es extremadamente raro en menores y, de no tratarse a tiempo, puede generar metástasis.
Por su parte, el doctor Alexander Lázaro Chumbe, jefe del servicio de cirugía oncológica del hospital Sabogal señaló que la paciente fue sometida a una duodenopancreatectomía cefálica, una cirugía de alta complejidad que consiste en retirar la parte afectada del páncreas para prevenir la progresión de la enfermedad.
La intervención, que tuvo una duración de cinco horas, estuvo a cargo de un equipo multidisciplinario compuesto por especialistas en cirugía oncológica, cirugía pediátrica, soporte nutricional, gastroenterología pediátrica y oncología médica pediátrica.
Gracias al éxito de la operación, Mafer evolucionó favorablemente y fue dada de alta en poco tiempo para continuar su recuperación en casa. Hoy, tiene una nueva oportunidad de vida y podrá retomar sus actividades como cualquier niña de su edad.
Esta es la segunda ocasión en que el Hospital Sabogal realiza una intervención de este tipo en un paciente pediátrico con neoplasia pancreática. El primer caso fue registrado en 2021.
Jesús María, 07 de enero de 2025
Oficina de Relaciones Institucionales