EsSalud Grau salva la vida de una bebé prematura con múltiples complicaciones

Nota de prensa
Bebé prematura tuvo que recibir ventilación mecánica por insuficiencia respiratoria
EsSalud Grau salva la vida de una bebé prematura con múltiples complicaciones
EsSalud Grau salva la vida de una bebé prematura con múltiples complicaciones
EsSalud Grau salva la vida de una bebé prematura con múltiples complicaciones

Oficina de Relaciones Institucionales

6 de enero de 2025 - 8:30 a. m.

Una bebé prematura de 35 semanas de gestación, nacida con retraso en el crecimiento y dificultad respiratoria, logró sobrevivir gracias a la oportuna intervención de un equipo multidisciplinario del Hospital Emergencias Grau del Seguro Social de Salud (EsSalud).

La madre, diagnosticada con preeclampsia severa y complicaciones en glóbulos rojos, hígado, plaquetas y presión arterial, fue sometida a una cesárea de emergencia. A pesar del cuadro crítico, los médicos lograron estabilizar a la recién nacida, quien fue ingresada inmediatamente a la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) del hospital debido a la necesidad de ventilación mecánica para tratar su insuficiencia respiratoria.

En sus primeras horas de vida, la bebé recibió surfactante pulmonar, una mezcla de lípidos y proteínas que facilita el intercambio de gases en los pulmones. Asimismo, se le administró nutrición parenteral para fortalecer su desarrollo, calostroterapia para mejorar su sistema inmunológico y antibióticos para combatir infecciones. Gracias a estos tratamientos y al cuidado especializado, se logró una recuperación progresiva, permitiendo el retiro gradual de la ventilación mecánica.

“La bebé llegó en estado crítico, pero gracias al trabajo coordinado de médicos neonatólogos, enfermeras y técnicos especializados, pudimos estabilizarla y manejar su condición con éxito”, explicó la doctora Bertha Pardo, pediatra neonatóloga del Hospital Emergencias Grau.

La doctora Pardo destacó que la Unidad de Neonatología está equipada con tecnología de punta y cuenta con personal altamente capacitado para atender a recién nacidos con condiciones complejas, incluyendo prematuros de menor peso y edad gestacional.

La presidenta ejecutiva de EsSalud, doctora María Elena Aguilar Del Águila, felicitó al equipo médico por el manejo integral del caso. “El contacto piel a piel, mediante la técnica de madre canguro, no solo fortalece el vínculo afectivo entre los padres y el bebé, sino que también contribuye al desarrollo físico y emocional del recién nacido”, señaló.

Por su parte, la madre de la pequeña expresó su profunda gratitud: “Nunca perdieron la fe en mi hija. Gracias a ellos, hoy puedo abrazarla y verla crecer”.

EsSalud reafirma su compromiso de brindar una atención de calidad y calidez, destacando el esfuerzo y la dedicación de sus profesionales de la salud. Historias como esta reflejan el impacto positivo de su trabajo, ofreciendo esperanza y resultados positivos incluso en los casos más complejos.

Jesús María , 06 de enero de 2025
Oficina de Relaciones Institucionales