EsSalud alerta sobre el aumento de caries dentales que pueden llevar a niños a cirugías

Nota de prensa
El Servicio de Odontoestomatología del Hospital Rebagliati refuerza su capacidad con modernos equipos para tratar patologías bucales complejas.
EsSalud alerta sobre el aumento de caries dentales que pueden llevar a niños a cirugías
EsSalud alerta sobre el aumento de caries dentales que pueden llevar a niños a cirugías
EsSalud alerta sobre el aumento de caries dentales que pueden llevar a niños a cirugías
EsSalud alerta sobre el aumento de caries dentales que pueden llevar a niños a cirugías
EsSalud alerta sobre el aumento de caries dentales que pueden llevar a niños a cirugías

29 de diciembre de 2024 - 8:00 a. m.

El Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins de EsSalud ha reportado un preocupante incremento de casos de caries dental en niños menores de tres años. Ante esta situación, se hace un llamado a los padres para garantizar un tratamiento oportuno, evitando complicaciones que podrían requerir intervención quirúrgica.

La presidenta ejecutiva de EsSalud, doctora María Elena Aguilar Del Águila informó que, gracias a una reciente remodelación, el Servicio de Odontoestomatología del hospital Rebagliati ahora cuenta con equipos que garantizan una atención de calidad. Entre las mejoras destacan la incorporación de nuevas unidades dentales y la implementación de un moderno sistema de aspiración y purificación del aire, clave para el tratamiento seguro de patologías complejas y la bioseguridad del servicio.

“La modernización del servicio nos permite atender de manera oportuna y con estándares de calidad a nuestros pacientes, muchos de ellos de corta edad, quienes requieren cuidados especializados”, destacó la titular de EsSalud.

Por su parte, la doctora Rosario Ugarte, jefa del Servicio de Odontoestomatología del hospital, señaló que en los últimos meses se ha evidenciado un aumento significativo de casos en niños de esta edad que son atendidos por especialistas en odontopediatría.

“La caries dental de aparición temprana, si no se trata a tiempo, puede requerir procedimientos odontológicos integrales en sala de operaciones, dependiendo de las condiciones del paciente”, explicó la especialista.

Cuando las lesiones avanzan, suelen comprometer la pulpa dental y los tejidos periapicales, afectando la capacidad de alimentación de los niños y, en consecuencia, su salud general.

Además, el servicio de Odontoestomatología del hospital atiende otras patologías complejas, como deformaciones cráneo-faciales, enfermedades de la mandíbula y tumoraciones bucales benignas, procedimientos a cargo de cirujanos especialistas en Cirugía Bucal y Maxilofacial.

Recomendaciones para prevenir la caries dental
Finalmente, la doctora Ugarte brindó recomendaciones clave para prevenir estas patologías y evitar procedimientos invasivos que pueden resultar traumáticos para los niños:

• Cepillar los dientes con pasta fluorada desde la aparición del primer diente.
• Usar hilo dental diariamente.
• Limitar el consumo de dulces y alimentos con alto contenido de azúcar.
• Aplicar flúor periódicamente bajo supervisión profesional.

La remodelación y equipamiento de este servicio beneficiará a un mayor número de asegurados. Sin embargo, la prevención y el autocuidado desde la infancia son fundamentales para garantizar una buena salud bucal.