Programa Prevenir de EsSalud realizó más de 2,600 atenciones en un solo día a trabajadores en Apurímac

Nota de prensa
Programa Prevenir de EsSalud realizó más de 2,600 atenciones en un solo día a trabajadores en Apurímac
Programa Prevenir de EsSalud realizó más de 2,600 atenciones en un solo día a trabajadores en Apurímac
Programa Prevenir de EsSalud realizó más de 2,600 atenciones en un solo día a trabajadores en Apurímac

Oficina de Relaciones Institucionales

19 de diciembre de 2024 - 4:10 p. m.

El Seguro Social de Salud (EsSalud) firmó convenios simultáneos con cuatro empresas e instituciones de la región Apurímac, logrando brindar, en un solo día, 2,660 atenciones a trabajadores asegurados a través del programa Prevenir. Este programa tiene como objetivo principal fomentar una cultura de prevención y acercar servicios de salud directamente a los centros laborales.

La presidenta ejecutiva de EsSalud, doctora María Elena Aguilar Del Águila, destacó que, en el marco de estas alianzas, un equipo multidisciplinario atendió a trabajadores de instituciones como Programa Nacional Cuna Más en Abancay, la Municipalidad Provincial de Andahuaylas, una sede del Gobierno Regional de Apurímac en Chalhuanca y la Cooperativa de Ahorro y Crédito Los Andes Cotarusi Aymaraes, ubicada en Andahuaylas.

En cada uno de estos centros laborales se realizaron despistajes de enfermedades crónicas, así como tamizajes para la detección temprana de cáncer de cuello uterino, mama y próstata, reafirmando el compromiso de EsSalud con la promoción de la salud y la prevención de enfermedades.

El programa ofrece una cartera de servicios que incluye consulta médica, atención de enfermería, obstetricia y nutrición, tamizajes de glucosa, perfil lipídico, toma de presión arterial, y otros procedimientos para identificar condiciones como hipertensión, diabetes, sobrepeso y obesidad. También se brindarán inmunizaciones para prevenir diversas enfermedades.

“Prevenir es un programa insignia de nuestra gestión, que actualmente opera en Apurímac, atendiendo a cerca de 10 instituciones públicas y privadas de la región, beneficiando a más de 1,500 asegurados”, destacó Aguilar Del Águila

El programa tiene como principal objetivo la detección temprana de factores de riesgo asociados a enfermedades crónicas, como obesidad, diabetes e hipertensión, así como el diagnóstico precoz de cáncer de cuello uterino, mama y próstata.

El paquete preventivo de Prevenir consta de cuatro etapas: sensibilización sobre la importancia de la prevención, tamizaje de riesgos, atención médica según los resultados obtenidos, y talleres educativos.

Apurímac, 19 de diciembre de 2024
Red Asistencial Apurímac