Tres hospitales de EsSalud obtienen certificación internacional por atención oportuna en accidentes cerebrovasculares
Nota de prensa


12 de diciembre de 2024 - 6:00 p. m.
¡Buenas Noticias! Tres hospitales del Seguro Social de Salud (EsSalud) fueron reconocidos con una prestigiosa certificación internacional otorgada por la World Stroke Organization, una institución global especializada en el tratamiento de accidentes cerebrovasculares (ACV). Este logro destaca a los hospitales como centros esenciales de buenas prácticas en la atención, tratamiento y rehabilitación de pacientes con esta condición médica.
La presidenta ejecutiva de EsSalud, doctora María Elena Aguilar Del Águila, resaltó que este reconocimiento internacional es fruto del arduo y comprometido trabajo del personal asistencial y administrativo de los tres hospitales. Además, destacó que estos logros son un ejemplo para que otros establecimientos de EsSalud sigan el mismo camino hacia la excelencia.
“Este importante reconocimiento posiciona a la Seguridad Social a la vanguardia de la medicina especializada en accidentes cerebrovasculares. Esto reafirma nuestro compromiso de fortalecer el primer nivel de atención y de promover una cultura de prevención que permita reducir la incidencia de enfermedades como el ACV”, concluyó.
Entre los hospitales certificados se encuentran el Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo, en Arequipa, y el Hospital Adolfo Guevara Velasco, en Cusco. La evaluación incluyó no solo los procesos de atención médica, sino también la infraestructura y el equipo humano especializado, compuesto por emergenciólogos, neurólogos, intensivistas, enfermeras y terapistas físicos. Este personal altamente capacitado garantiza la atención integral del paciente, desde su ingreso en emergencias hasta su recuperación en hospitalización.
Rebagliati logra recertificación
Por su parte, el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins obtuvo su recertificación, reafirmando su estatus como el primer hospital de EsSalud en alcanzar este reconocimiento hace dos años. Este logro se debe a sus avanzados procedimientos médicos y a su equipamiento de alta tecnología, que lo posicionan como un referente en la atención de accidentes cerebrovasculares.
En ese sentido, la doctora Liliana Rodríguez Kadota, médico del servicio de neurología y coordinadora de ACV del hospital Rebagliati, destacó el compromiso de la actual gestión en promover iniciativas orientadas a alcanzar altos estándares médicos en los hospitales de EsSalud a nivel nacional.
Jesús María, 12 de diciembre de 2024
Oficina de Relaciones Institucionales
La presidenta ejecutiva de EsSalud, doctora María Elena Aguilar Del Águila, resaltó que este reconocimiento internacional es fruto del arduo y comprometido trabajo del personal asistencial y administrativo de los tres hospitales. Además, destacó que estos logros son un ejemplo para que otros establecimientos de EsSalud sigan el mismo camino hacia la excelencia.
“Este importante reconocimiento posiciona a la Seguridad Social a la vanguardia de la medicina especializada en accidentes cerebrovasculares. Esto reafirma nuestro compromiso de fortalecer el primer nivel de atención y de promover una cultura de prevención que permita reducir la incidencia de enfermedades como el ACV”, concluyó.
Entre los hospitales certificados se encuentran el Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo, en Arequipa, y el Hospital Adolfo Guevara Velasco, en Cusco. La evaluación incluyó no solo los procesos de atención médica, sino también la infraestructura y el equipo humano especializado, compuesto por emergenciólogos, neurólogos, intensivistas, enfermeras y terapistas físicos. Este personal altamente capacitado garantiza la atención integral del paciente, desde su ingreso en emergencias hasta su recuperación en hospitalización.
Rebagliati logra recertificación
Por su parte, el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins obtuvo su recertificación, reafirmando su estatus como el primer hospital de EsSalud en alcanzar este reconocimiento hace dos años. Este logro se debe a sus avanzados procedimientos médicos y a su equipamiento de alta tecnología, que lo posicionan como un referente en la atención de accidentes cerebrovasculares.
En ese sentido, la doctora Liliana Rodríguez Kadota, médico del servicio de neurología y coordinadora de ACV del hospital Rebagliati, destacó el compromiso de la actual gestión en promover iniciativas orientadas a alcanzar altos estándares médicos en los hospitales de EsSalud a nivel nacional.
Jesús María, 12 de diciembre de 2024
Oficina de Relaciones Institucionales