EsSalud Loreto implementará consultorios de urgencias en Centros de Atención Primaria
Nota de prensaEstos consultorios entrarán en funcionamiento el lunes 16 de diciembre y atenderán de 10:00 a.m. a 10:00 p.m., según informó el doctor Roberto Ruiz Ríos, gerente de la Red Asistencial Loreto


5 de diciembre de 2024 - 4:24 p. m.
Con el objetivo de fortalecer la atención a los asegurados, la Red Asistencial Loreto de EsSalud anunció la instalación de consultorios para la atención de casos de urgencia en los Centros de Atención Primaria de Iquitos, Punchana y San Juan Bautista.
Estos consultorios entrarán en funcionamiento el lunes 16 de diciembre y atenderán de 10:00 a.m. a 10:00 p.m., según informó el doctor Roberto Ruiz Ríos, gerente de la Red Asistencial Loreto de EsSalud.
El doctor Ríos precisó que en estos consultorios se atenderán casos de prioridad 4 y 5, los cuales no representan un riesgo inmediato para la vida del paciente. Entre estos casos se incluyen: gripe, dolor de garganta, faringitis, diarrea, dolor menstrual, cólicos y otros problemas de salud leves.
Por su parte, el Hospital III Iquitos continuará atendiendo emergencias con prioridades 1, 2 y 3, que son aquellas de alto riesgo vital, como dolor torácico (posible infarto), trastornos de conciencia, desmayos, hemorragia intensa, cefaleas con convulsiones, fracturas expuestas y lesiones graves.
“Este modelo de atención diferenciada busca reducir considerablemente las largas esperas y mejorar la eficiencia en la atención médica de Emergencias”, agregó.
La Red Asistencial Loreto de EsSalud instó a todos los asegurados acudir a sus respectivos centros adscritos en caso se presente una urgencia médica.
Estos consultorios entrarán en funcionamiento el lunes 16 de diciembre y atenderán de 10:00 a.m. a 10:00 p.m., según informó el doctor Roberto Ruiz Ríos, gerente de la Red Asistencial Loreto de EsSalud.
El doctor Ríos precisó que en estos consultorios se atenderán casos de prioridad 4 y 5, los cuales no representan un riesgo inmediato para la vida del paciente. Entre estos casos se incluyen: gripe, dolor de garganta, faringitis, diarrea, dolor menstrual, cólicos y otros problemas de salud leves.
Por su parte, el Hospital III Iquitos continuará atendiendo emergencias con prioridades 1, 2 y 3, que son aquellas de alto riesgo vital, como dolor torácico (posible infarto), trastornos de conciencia, desmayos, hemorragia intensa, cefaleas con convulsiones, fracturas expuestas y lesiones graves.
“Este modelo de atención diferenciada busca reducir considerablemente las largas esperas y mejorar la eficiencia en la atención médica de Emergencias”, agregó.
La Red Asistencial Loreto de EsSalud instó a todos los asegurados acudir a sus respectivos centros adscritos en caso se presente una urgencia médica.