Médicos de EsSalud Abancay implementan técnica mínimamente invasiva para la colocación de catéter peritoneal en pacientes renales
Nota de prensaEl doctor Jorge Ponce, director de la Red Asistencial Apurímac, informó que este procedimiento se realiza mediante laparoscopía

3 de diciembre de 2024 - 3:20 p. m.
Con el propósito de mejorar la calidad de vida de los pacientes con insuficiencia renal, los médicos del Hospital II de Abancay, de la Red Asistencial Apurímac de EsSalud, han comenzado a aplicar una innovadora técnica mínimamente invasiva para la colocación de catéteres peritoneales destinados a diálisis peritoneal.
El doctor Jorge Ponce, director de la Red Asistencial Apurímac, informó que este procedimiento se realiza mediante laparoscopía, una técnica que, por su carácter mínimamente invasivo, ofrece mayor seguridad y prolonga la vida útil del catéter.
El encargado de llevar a cabo estos procedimientos fue el doctor Andrés Miguel Cáceres Jara, cirujano general de la Red Asistencial Puno, reconocido por su amplia experiencia en intervenciones quirúrgicas relacionadas con enfermedades renales.
Además, el especialista capacitó al personal médico con el objetivo de asegurar que esta técnica pueda replicarse en otros hospitales de EsSalud en la región Apurímac.
“Entre las principales ventajas de este procedimiento destacan la seguridad en el funcionamiento del catéter, la rápida recuperación de los pacientes y la posibilidad de su uso inmediato en situaciones de emergencia”, señaló.
Este avance representa un paso importante en la atención de pacientes renales y refuerza el compromiso de EsSalud con la implementación de tecnologías que mejoren los tratamientos y el bienestar de sus asegurados.
El doctor Jorge Ponce, director de la Red Asistencial Apurímac, informó que este procedimiento se realiza mediante laparoscopía, una técnica que, por su carácter mínimamente invasivo, ofrece mayor seguridad y prolonga la vida útil del catéter.
El encargado de llevar a cabo estos procedimientos fue el doctor Andrés Miguel Cáceres Jara, cirujano general de la Red Asistencial Puno, reconocido por su amplia experiencia en intervenciones quirúrgicas relacionadas con enfermedades renales.
Además, el especialista capacitó al personal médico con el objetivo de asegurar que esta técnica pueda replicarse en otros hospitales de EsSalud en la región Apurímac.
“Entre las principales ventajas de este procedimiento destacan la seguridad en el funcionamiento del catéter, la rápida recuperación de los pacientes y la posibilidad de su uso inmediato en situaciones de emergencia”, señaló.
Este avance representa un paso importante en la atención de pacientes renales y refuerza el compromiso de EsSalud con la implementación de tecnologías que mejoren los tratamientos y el bienestar de sus asegurados.