CERPS Callao supera las 60 mil atenciones en 2024 y reafirma su compromiso con la inclusión
Nota de prensa


3 de diciembre de 2024 - 8:30 a. m.
El Centro de Rehabilitación Profesional y Social de EsSalud (CERPS) Callao ha brindado más de 60 mil atenciones en lo que va del 2024, beneficiando a personas con discapacidad a través de sus programas de rehabilitación social y profesional.
La doctora Rosa Rodríguez Musto, directora del CERPS Callao, informó que cada año más de 1,200 nuevos usuarios se suman al centro, donde reciben capacitación para potenciar sus habilidades y facilitar su incorporación a la sociedad y al entorno laboral.
Agregó que entre las actividades destacan la escuela de familia, programas de autodeterminación, integración e inclusión escolar, además de talleres artísticos como teatro, música, danzas, canto y dibujo.
"En nuestros talleres, los usuarios desarrollan competencias en áreas productivas, artísticas y culturales. Además, trabajamos para identificar y certificar a las personas con discapacidad, de modo que puedan acceder a los beneficios contemplados por la ley", explicó Rodríguez Musto.
En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la directora destacó la importancia de esta fecha para visibilizar la situación de las personas con discapacidad, subrayando la necesidad de fomentar un trato inclusivo en todos los niveles de la sociedad.
"El entorno arquitectónico juega un papel clave. Afortunadamente, cada vez más distritos e instituciones están adaptando sus espacios para garantizar que las personas con discapacidad puedan moverse libremente y sin obstáculos", concluyó.
El CERPS Callao reafirma su compromiso de trabajar por la inclusión y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad, promoviendo su desarrollo integral y su participación activa en la sociedad.
Jesús María, 3 de diciembre de 2024
Oficina de Relaciones Institucionales
La doctora Rosa Rodríguez Musto, directora del CERPS Callao, informó que cada año más de 1,200 nuevos usuarios se suman al centro, donde reciben capacitación para potenciar sus habilidades y facilitar su incorporación a la sociedad y al entorno laboral.
Agregó que entre las actividades destacan la escuela de familia, programas de autodeterminación, integración e inclusión escolar, además de talleres artísticos como teatro, música, danzas, canto y dibujo.
"En nuestros talleres, los usuarios desarrollan competencias en áreas productivas, artísticas y culturales. Además, trabajamos para identificar y certificar a las personas con discapacidad, de modo que puedan acceder a los beneficios contemplados por la ley", explicó Rodríguez Musto.
En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la directora destacó la importancia de esta fecha para visibilizar la situación de las personas con discapacidad, subrayando la necesidad de fomentar un trato inclusivo en todos los niveles de la sociedad.
"El entorno arquitectónico juega un papel clave. Afortunadamente, cada vez más distritos e instituciones están adaptando sus espacios para garantizar que las personas con discapacidad puedan moverse libremente y sin obstáculos", concluyó.
El CERPS Callao reafirma su compromiso de trabajar por la inclusión y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad, promoviendo su desarrollo integral y su participación activa en la sociedad.
Jesús María, 3 de diciembre de 2024
Oficina de Relaciones Institucionales