Disponen medidas en favor de inversiones en EsSalud autorizando a los Gobiernos Regionales y Locales a pagar deudas a EsSalud
Nota de prensaMedida contribuirá directamente al cierre de brecha de infraestructura y equipamiento a través del recupero de deudas de los Gobiernos Regionales y Locales ascendentes a S/ 1,600 millones.

1 de diciembre de 2024 - 3:33 p. m.
El Seguro Social de Salud (EsSalud), informa a la opinión pública, lo siguiente:
1. Como parte de nuestra política de recuperar la sostenibilidad financiera de EsSalud, hemos logrado la incorporación de un artículo en la Ley de Equilibrio Financiero 2025, para autorizar que los Gobiernos Regionales y Locales puedan pagar las deudas que mantienen con EsSalud durante el ejercicio 2025 con cargo a los saldos no ejecutados del FONCOR y FONCOMUN.
2. Esta medida permitirá a EsSalud recuperar la deuda que mantienen los Gobiernos Regionales, que asciende a S/ 1,233 millones (58% del total de la deuda del sector público) y de los Gobiernos Locales que ascienden a S/ 455 millones (21% de la deuda del sector público), lo cual, se destinará a financiar inversiones en infraestructura y equipamiento a nivel nacional.
EsSalud continuará adoptando medidas y promoviendo propuestas que logren la mejora de los servicios de salud de nuestros 13 millones de asegurados mediante la recuperación y el fortalecimiento de nuestra sostenibilidad económica y financiera.
Jesús María, 1 diciembre de 2024
Oficina de Relaciones Institucionales
1. Como parte de nuestra política de recuperar la sostenibilidad financiera de EsSalud, hemos logrado la incorporación de un artículo en la Ley de Equilibrio Financiero 2025, para autorizar que los Gobiernos Regionales y Locales puedan pagar las deudas que mantienen con EsSalud durante el ejercicio 2025 con cargo a los saldos no ejecutados del FONCOR y FONCOMUN.
2. Esta medida permitirá a EsSalud recuperar la deuda que mantienen los Gobiernos Regionales, que asciende a S/ 1,233 millones (58% del total de la deuda del sector público) y de los Gobiernos Locales que ascienden a S/ 455 millones (21% de la deuda del sector público), lo cual, se destinará a financiar inversiones en infraestructura y equipamiento a nivel nacional.
EsSalud continuará adoptando medidas y promoviendo propuestas que logren la mejora de los servicios de salud de nuestros 13 millones de asegurados mediante la recuperación y el fortalecimiento de nuestra sostenibilidad económica y financiera.
Jesús María, 1 diciembre de 2024
Oficina de Relaciones Institucionales