Bebés recién nacidos ingresan al programa de Lactancia Materna Exclusiva del hospital Luis Negreiros de EsSalud
Nota de prensaPrograma beneficia a más de 300 recién nacidos al mes y fue reconocido con premio Buenas Prácticas En Gestión Pública 2024.





21 de noviembre de 2024 - 11:58 a. m.
Los más de 300 bebés, que nacen mensualmente en el hospital Luis Negreiros Vega de EsSalud, se benefician con el programa de Lactancia Materna Exclusiva e inician este vital proceso de seguimiento desde el primer minuto de vida, hasta que cumplen los seis meses.
El Dr. Héctor Saman Vicente, jefe del servicio de pediatría y neonatología del hospital Negreiros, explica cómo funciona este programa, que recientemente fue reconocido con el Premio de Buenas Prácticas en Gestión Pública 2024.
“Para nosotros es importante fomentar la lactancia materna exclusiva desde el nacimiento, a través de acciones como el contacto piel a piel y la calostroterapia, que disminuye el riesgo de contraer enfermedades y por consiguiente también los ingresos hospitalarios de este grupo etario.”, sostuvo.
La calostroterapia es la administración del calostro en gotas directamente a la boca del bebé. Esto es la primera leche producida por la madre, un alimento altamente concentrado en proteínas, vitaminas y nutrientes que contribuyen al desarrollo del bebé.
El contacto piel a piel es la técnica de poner al recién nacido en contacto directo con la piel de su madre lo que permite reforzar el vínculo entre ambos.
Pero esto no queda ahí, en los próximos 28 días, el menor y su madre deberán pasar por hasta cuatro controles para hacer un seguimiento estricto de su crecimiento y desarrollo, proceso en el que intervienen profesionales de distintas áreas.
“En este programa participan profesionales del servicio de pediatría, neonatología, licenciadas en enfermería capacitadas y acreditadas en lactancia materna, también interviene gineco obstetricia, nutrición, psicología y la parte administrativa. Todos involucrados en garantizar una lactancia materna exitosa y óptima”, detalla el Dr. Saman.
La implementación de este programa logró que el hospital Luis Negreiros Vega de la Red Prestacional Sabogal obtenga el Premio de Buenas Prácticas en Gestión Pública 2024, en la categoría “Desarrollo Infantil Temprano”.
“Este reconocimiento nos impulsa a seguir adelante y optimizar nuestros recursos humanos, equipamiento e infraestructura para obtener mejores resultados en beneficio de nuestros niños”, destacó el Dr. Saman, teniendo en cuenta que el hospital II Lima Norte Callao Luis Negreiros Vega es el segundo hospital a nivel nacional con mayor número de nacimientos.
Jesús María, 21 de noviembre de 2024
Oficina de Relaciones Institucionales
El Dr. Héctor Saman Vicente, jefe del servicio de pediatría y neonatología del hospital Negreiros, explica cómo funciona este programa, que recientemente fue reconocido con el Premio de Buenas Prácticas en Gestión Pública 2024.
“Para nosotros es importante fomentar la lactancia materna exclusiva desde el nacimiento, a través de acciones como el contacto piel a piel y la calostroterapia, que disminuye el riesgo de contraer enfermedades y por consiguiente también los ingresos hospitalarios de este grupo etario.”, sostuvo.
La calostroterapia es la administración del calostro en gotas directamente a la boca del bebé. Esto es la primera leche producida por la madre, un alimento altamente concentrado en proteínas, vitaminas y nutrientes que contribuyen al desarrollo del bebé.
El contacto piel a piel es la técnica de poner al recién nacido en contacto directo con la piel de su madre lo que permite reforzar el vínculo entre ambos.
Pero esto no queda ahí, en los próximos 28 días, el menor y su madre deberán pasar por hasta cuatro controles para hacer un seguimiento estricto de su crecimiento y desarrollo, proceso en el que intervienen profesionales de distintas áreas.
“En este programa participan profesionales del servicio de pediatría, neonatología, licenciadas en enfermería capacitadas y acreditadas en lactancia materna, también interviene gineco obstetricia, nutrición, psicología y la parte administrativa. Todos involucrados en garantizar una lactancia materna exitosa y óptima”, detalla el Dr. Saman.
La implementación de este programa logró que el hospital Luis Negreiros Vega de la Red Prestacional Sabogal obtenga el Premio de Buenas Prácticas en Gestión Pública 2024, en la categoría “Desarrollo Infantil Temprano”.
“Este reconocimiento nos impulsa a seguir adelante y optimizar nuestros recursos humanos, equipamiento e infraestructura para obtener mejores resultados en beneficio de nuestros niños”, destacó el Dr. Saman, teniendo en cuenta que el hospital II Lima Norte Callao Luis Negreiros Vega es el segundo hospital a nivel nacional con mayor número de nacimientos.
Jesús María, 21 de noviembre de 2024
Oficina de Relaciones Institucionales