EsSalud brindó más de 190,000 urgencias domiciliarias en lo que va del año
Nota de prensa

11 de noviembre de 2024 - 12:11 p. m.
El Seguro Social de Salud (EsSalud), informó que, en lo que va de 2024, ha atendido un total de 197,682 urgencias domiciliarias, brindando así una atención oportuna y eficaz fuera del entorno hospitalario.
La presidenta ejecutiva de EsSalud, doctora María Elena Aguilar Del Aguila, explicó que a través del servicio de Urgencias Domiciliarias del programa Padomi, las urgencias atendidas más comunes incluyen infecciones de vías urinarias, infecciones respiratorias, hipertensión, entre otros casos médicos.
Recordó que el proceso de atención se inicia con una llamada a la Línea 117, donde las teleoperadoras del Centro de Urgencias y Emergencias (CRUEN) registran el caso y lo derivan al personal de Padomi para el triaje. Luego de la evaluación, se envía una unidad móvil con un médico, una enfermera y un piloto, quienes atienden la urgencia del asegurado.
Este servicio está disponible de manera continua, atendiendo urgencias las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Primer Curso de Urgencias Geriátricas Domiciliarias
Con el objetivo de fortalecer la atención de urgencias geriátricas en el ámbito domiciliario, PADOMI realizó el “Primer Curso de Urgencias Geriátricas Domiciliarias”.
Los profesionales de la salud recibieron información en atención médica y psicológica para emergencias en pacientes geriátricos, además adquirieron conocimientos sobre controles médicos que contribuyen a mejorar la calidad de vida de esta población.
Este curso estuvo dirigido a todo el personal asistencial que trabaja en el ámbito de la salud, incluyendo médicos, enfermeras, nutricionistas, personal de laboratorio y otros profesionales que cumplen un rol fundamental en la atención domiciliaria.
La presidenta ejecutiva de EsSalud, doctora María Elena Aguilar Del Aguila, explicó que a través del servicio de Urgencias Domiciliarias del programa Padomi, las urgencias atendidas más comunes incluyen infecciones de vías urinarias, infecciones respiratorias, hipertensión, entre otros casos médicos.
Recordó que el proceso de atención se inicia con una llamada a la Línea 117, donde las teleoperadoras del Centro de Urgencias y Emergencias (CRUEN) registran el caso y lo derivan al personal de Padomi para el triaje. Luego de la evaluación, se envía una unidad móvil con un médico, una enfermera y un piloto, quienes atienden la urgencia del asegurado.
Este servicio está disponible de manera continua, atendiendo urgencias las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Primer Curso de Urgencias Geriátricas Domiciliarias
Con el objetivo de fortalecer la atención de urgencias geriátricas en el ámbito domiciliario, PADOMI realizó el “Primer Curso de Urgencias Geriátricas Domiciliarias”.
Los profesionales de la salud recibieron información en atención médica y psicológica para emergencias en pacientes geriátricos, además adquirieron conocimientos sobre controles médicos que contribuyen a mejorar la calidad de vida de esta población.
Este curso estuvo dirigido a todo el personal asistencial que trabaja en el ámbito de la salud, incluyendo médicos, enfermeras, nutricionistas, personal de laboratorio y otros profesionales que cumplen un rol fundamental en la atención domiciliaria.