EsSalud anuncia nueva infraestructura hospitalaria en Caballococha en Loreto, beneficiando a cerca de 8,000 asegurados

Nota de prensa
Titular de EsSalud se comprometió a enviar, en el más breve plazo, un equipo de profesionales para realizar los estudios necesarios que permitan iniciar el proceso de implementación.
EsSalud anuncia nueva infraestructura hospitalaria en Caballococha en Loreto, beneficiando a cerca de 8,000 asegurados
EsSalud anuncia nueva infraestructura hospitalaria en Caballococha en Loreto, beneficiando a cerca de 8,000 asegurados
EsSalud anuncia nueva infraestructura hospitalaria en Caballococha en Loreto, beneficiando a cerca de 8,000 asegurados
EsSalud anuncia nueva infraestructura hospitalaria en Caballococha en Loreto, beneficiando a cerca de 8,000 asegurados

Oficina de Relaciones Institucionales

8 de noviembre de 2024 - 3:02 p. m.

Cerca de 8,000 asegurados de los distritos de la provincia Mariscal Ramón Castilla, en la región Loreto, se beneficiarán con la implementación de una moderna y nueva infraestructura de salud en Caballococha. El proyecto busca brindar una atención de calidad y oportuna a los asegurados de esta zona.

La presidenta ejecutiva de EsSalud, doctora María Elena Aguilar Del Águila, señaló que actualmente el Centro de Atención Primaria II de Caballococha brinda atención a los asegurados de las localidades de Pebas, San Pablo y Yavarí, ubicadas en el distrito de Ramón Castilla.

Durante su visita, la doctora Aguilar Del Águila supervisó los servicios que actualmente se ofrecen en el establecimiento de salud. Además, destacó la importancia de atender las necesidades de la población asegurada, tales como la ampliación de los horarios de atención y el incremento del personal médico.

Servicio Oncológico en el Hospital III Iquitos
Durante su visita al Hospital III Iquitos, la presidenta de EsSalud destacó los avances en el servicio de Oncología, el cual permite ahora que los pacientes reciban atención especializada sin necesidad de ser trasladados a Lima. El servicio cuenta con amplios espacios, sillones y equipos adecuados para la administración de quimioterapia, lo cual fortalece una atención centrada en el paciente y más humanizada.

Precisó que este servicio, recientemente, fue galardonado por la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) por su proyecto de mejora continua en la atención a pacientes oncológicos.

Otras acciones
La doctora Aguilar Del Águila visitó el Banco de Sangre del Hospital III Iquitos, el cual ha obtenido recientemente su autorización sanitaria de funcionamiento, y recorrió los centros de atención primaria de Iquitos y San Juan Bautista, donde se ha implementado atención nocturna para casos de urgencia.

Además, la presidenta inspeccionó el almacén especializado de productos farmacéuticos del hospital, que recientemente obtuvo autorización de funcionamiento y certificación de Buenas Prácticas de Almacenamiento (BPA) por parte de la Gerencia Regional de Salud. Este almacén está equipado con cámara de frío y termómetros infrarrojos que aseguran la adecuada conservación de productos médicos.

Finalmente, la presidenta de EsSalud escuchó las demandas de los profesionales de salud y de los asegurados, reafirmando su compromiso de implementar mejoras en el menor tiempo posible.

Jesús María, 8 de noviembre de 2024
Oficina de Relaciones Institucionales