EsSalud implementa el primer Consultorio de Consejería en Lactancia Materna
Nota de prensaHospital Almenara promueve la lactancia materna, especialmente en bebés prematuros o con enfermedades congénitas, mediante un consultorio de consejería post-alta.



7 de noviembre de 2024 - 2:47 p. m.
Con el objetivo de brindar acompañamiento constante a las madres durante el periodo de lactancia, incluso después del alta hospitalaria, el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen de EsSalud ha implementado el primer Consultorio de Consejería en Lactancia Materna en el país.
Este nuevo servicio tiene como propósito reducir el riesgo de mortalidad infantil, así como prevenir la desnutrición, la anemia infantil y las alergias, ofreciendo una consejería personalizada sobre lactancia materna y cómo aprovechar al máximo sus beneficios.
El equipo de atención de EsSalud está compuesto por enfermeras capacitadas como consultoras internacionales en lactancia materna y consejeras acreditadas, quienes acompañan a la madre y al bebé desde la primera hora de nacido, durante la hospitalización, y aseguran la continuidad de la alimentación con leche materna.
“Las madres aprenden cómo extraer la leche, alimentar a sus bebés, especialmente si presentan alguna enfermedad, y cómo conservarla para continuar con la lactancia materna en casa o tras su reincorporación al trabajo”, explicó la doctora Liliana Cuba, jefa del Servicio de Neonatología del Hospital Almenara.
El 20% de los recién nacidos en este hospital de alta complejidad presenta algún problema congénito, y junto con los bebés prematuros que pesan menos de kilo y medio, requieren la orientación especializada que brinda el Consultorio de Consejería en Lactancia.
A través de este consultorio, también se fomenta la nutrición del bebé prematuro que, mientras está en la incubadora de Cuidados Intensivos Neonatales, recibe pequeñas cantidades de leche materna, lo cual reduce el riesgo de enterocolitis necrotizante, una enfermedad intestinal grave asociada entre otras causas a las fórmulas”, indicó la vocera de EsSalud.
Desde su implementación hace cinco meses, el consultorio ha brindado más de 1,200 consejerías en lactancia, de las cuales el 36% ha sido dirigido a madres de bebés prematuros.
La lactancia materna previene diarreas, infecciones respiratorias, dérmicas y alergias, por lo que se recomienda de manera exclusiva hasta los seis meses y complementaria hasta los dos años de vida. La creación de este consultorio especializado en el Hospital Guillermo Almenara refuerza la importancia de la lactancia para la salud de los niños.
Jesús María, 07 de noviembre de 2024.
Oficina de Relaciones Institucionales
Este nuevo servicio tiene como propósito reducir el riesgo de mortalidad infantil, así como prevenir la desnutrición, la anemia infantil y las alergias, ofreciendo una consejería personalizada sobre lactancia materna y cómo aprovechar al máximo sus beneficios.
El equipo de atención de EsSalud está compuesto por enfermeras capacitadas como consultoras internacionales en lactancia materna y consejeras acreditadas, quienes acompañan a la madre y al bebé desde la primera hora de nacido, durante la hospitalización, y aseguran la continuidad de la alimentación con leche materna.
“Las madres aprenden cómo extraer la leche, alimentar a sus bebés, especialmente si presentan alguna enfermedad, y cómo conservarla para continuar con la lactancia materna en casa o tras su reincorporación al trabajo”, explicó la doctora Liliana Cuba, jefa del Servicio de Neonatología del Hospital Almenara.
El 20% de los recién nacidos en este hospital de alta complejidad presenta algún problema congénito, y junto con los bebés prematuros que pesan menos de kilo y medio, requieren la orientación especializada que brinda el Consultorio de Consejería en Lactancia.
A través de este consultorio, también se fomenta la nutrición del bebé prematuro que, mientras está en la incubadora de Cuidados Intensivos Neonatales, recibe pequeñas cantidades de leche materna, lo cual reduce el riesgo de enterocolitis necrotizante, una enfermedad intestinal grave asociada entre otras causas a las fórmulas”, indicó la vocera de EsSalud.
Desde su implementación hace cinco meses, el consultorio ha brindado más de 1,200 consejerías en lactancia, de las cuales el 36% ha sido dirigido a madres de bebés prematuros.
La lactancia materna previene diarreas, infecciones respiratorias, dérmicas y alergias, por lo que se recomienda de manera exclusiva hasta los seis meses y complementaria hasta los dos años de vida. La creación de este consultorio especializado en el Hospital Guillermo Almenara refuerza la importancia de la lactancia para la salud de los niños.
Jesús María, 07 de noviembre de 2024.
Oficina de Relaciones Institucionales