EsSalud firma alianzas con empresas de Arequipa para prevenir enfermedades crónicas en trabajadores
Nota de prensaPrevenir busca promover la cultura de prevención y acercar los servicios de salud a los asegurados en sus centros laborales.


6 de noviembre de 2024 - 3:09 p. m.
Más de 300 trabajadores de las empresas Agrícola Kamuk S.A.C. y la Junta de Usuarios de Pampa de Majes, en la región Arequipa, se beneficiarán del programa Prevenir EsSalud del Seguro Social de Salud, que busca promover la cultura de prevención y acercar los servicios de salud a los asegurados en sus centros laborales.
Así lo anunció el gerente de la Red Asistencial EsSalud Arequipa, Dr. Yilbert Zeballos Pacheco, quien explicó que, este último martes, se firmaron convenios con ambas empresas para desplegar un equipo multidisciplinario que realizará despistajes de enfermedades crónicas y cáncer de cuello uterino, mama y de próstata.
“Nos trasladamos a la localidad de El Pedregal, en la provincia de Caylloma, para firmar dos importantes convenios. Esta estrategia busca contribuir a la salud y desarrollo integral de los trabajadores mediante acciones de prevención y cuidado que mejoren su calidad de vida”, señaló el doctor Zeballos.
Prevenir EsSalud
Considerando que las demandas laborales a menudo conducen al descuido de la salud, Prevenir EsSalud —estrategia impulsada por la actual gestión— ofrece a instituciones públicas y empresas privadas un paquete de salud preventivo. Su objetivo es detectar tempranamente factores de riesgo para enfermedades crónicas como obesidad, diabetes e hipertensión, así como cáncer de cuello uterino, mama y próstata.
Este paquete de salud preventiva se compone de cuatro etapas: sensibilización sobre la importancia de la prevención, tamizaje de riesgos, atención médica según los resultados y, finalmente, participación en los Talleres Prevenir.
Así lo anunció el gerente de la Red Asistencial EsSalud Arequipa, Dr. Yilbert Zeballos Pacheco, quien explicó que, este último martes, se firmaron convenios con ambas empresas para desplegar un equipo multidisciplinario que realizará despistajes de enfermedades crónicas y cáncer de cuello uterino, mama y de próstata.
“Nos trasladamos a la localidad de El Pedregal, en la provincia de Caylloma, para firmar dos importantes convenios. Esta estrategia busca contribuir a la salud y desarrollo integral de los trabajadores mediante acciones de prevención y cuidado que mejoren su calidad de vida”, señaló el doctor Zeballos.
Prevenir EsSalud
Considerando que las demandas laborales a menudo conducen al descuido de la salud, Prevenir EsSalud —estrategia impulsada por la actual gestión— ofrece a instituciones públicas y empresas privadas un paquete de salud preventivo. Su objetivo es detectar tempranamente factores de riesgo para enfermedades crónicas como obesidad, diabetes e hipertensión, así como cáncer de cuello uterino, mama y próstata.
Este paquete de salud preventiva se compone de cuatro etapas: sensibilización sobre la importancia de la prevención, tamizaje de riesgos, atención médica según los resultados y, finalmente, participación en los Talleres Prevenir.