EsSalud realizó cerca de 10 mil atenciones oftalmológicas en los hospitales Almenara y Rebagliati
Nota de prensaMás de 4 mil urgencias y 5 mil intervenciones quirúrgicas se han realizado en ambos nosocomios durante el 2024.



4 de noviembre de 2024 - 3:09 p. m.
El Seguro Social de Salud (EsSalud) ha brindado cerca de 10 mil atenciones oftalmológicas en los hospitales nacionales Guillermo Almenara Irigoyen y Edgardo Rebagliati Martins durante lo que va del año 2024, entre consultas de emergencia y cirugías.
En el hospital Guillermo Almenara, se han atendido más de 4,000 consultas oftalmológicas de emergencia, de las cuales un 10% culminaron en cirugías de mediana y alta complejidad. Este tipo de procedimientos representa la mayor incidencia en las urgencias oftalmológicas.
El doctor Armando Cauti Ramón, jefe del Departamento de Oftalmología del Hospital Almenara, señaló que los diagnósticos más comunes incluyen el desprendimiento de retina, el glaucoma agudo y las laceraciones oculares, considerados como emergencias oftalmológicas de alta prioridad.
Además, destacó que estas intervenciones forman parte de un plan más amplio, que también incluye las más de 4,500 cirugías oftalmológicas complejas que se realizan anualmente en el Departamento, donde destacan los casos de cataratas complicadas o congénitas y los desprendimientos de retina, entre otros.
En cuanto a los pacientes pediátricos, se atienden casos de estrabismo, retinoblastoma (tumores intraoculares) y cirugías mínimamente invasivas para tratar el glaucoma.
"Todo trauma ocular, ya sea contuso o abierto, tanto en adultos como en niños, debe ser evaluado por un especialista para descartar otras patologías intraoculares que, de no ser detectadas a tiempo, pueden comprometer la visión. En el Hospital Almenara, las urgencias oftalmológicas reciben una atención diferenciada de las demás patologías que llegan por emergencia", explicó el Dr. Cauti.
Agregó que los traumas oculares abiertos son categorizados como urgencias de prioridad 2, lo que implica que, si bien no ponen en peligro la vida del paciente, requieren atención urgente por tratarse de heridas penetrantes en el globo ocular.
Hospital Rebagliati Por su parte, el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati ha realizado cerca de 5,000 cirugías oftalmológicas en lo que va del año, de las cuales 2,197 fueron catalogadas como de alta complejidad. Estas incluyen cirugías de retina, glaucoma, córnea, órbita, oculoplastia y oncología ocular.
El doctor Javier Cáceres Del Carpio, jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Rebagliati, subrayó la importancia de las evaluaciones oftalmológicas preventivas, especialmente en pacientes con antecedentes familiares de glaucoma o degeneración macular. Explicó que, por ejemplo, el glaucoma puede avanzar sin síntomas hasta que se encuentra en una etapa avanzada.
Asimismo, recomendó que aquellos pacientes con enfermedades sistémicas como hipertensión arterial, diabetes mellitus o enfermedades reumatológicas, entre otras, deben someterse a una evaluación oftalmológica en el momento del diagnóstico y luego de forma periódica, aunque no presenten síntomas. Si ya existe algún compromiso ocular, es fundamental seguir los controles según lo indicado por el médico.
Jesús María, 4 de noviembre de 2024
Oficina de Relaciones Institucionales
En el hospital Guillermo Almenara, se han atendido más de 4,000 consultas oftalmológicas de emergencia, de las cuales un 10% culminaron en cirugías de mediana y alta complejidad. Este tipo de procedimientos representa la mayor incidencia en las urgencias oftalmológicas.
El doctor Armando Cauti Ramón, jefe del Departamento de Oftalmología del Hospital Almenara, señaló que los diagnósticos más comunes incluyen el desprendimiento de retina, el glaucoma agudo y las laceraciones oculares, considerados como emergencias oftalmológicas de alta prioridad.
Además, destacó que estas intervenciones forman parte de un plan más amplio, que también incluye las más de 4,500 cirugías oftalmológicas complejas que se realizan anualmente en el Departamento, donde destacan los casos de cataratas complicadas o congénitas y los desprendimientos de retina, entre otros.
En cuanto a los pacientes pediátricos, se atienden casos de estrabismo, retinoblastoma (tumores intraoculares) y cirugías mínimamente invasivas para tratar el glaucoma.
"Todo trauma ocular, ya sea contuso o abierto, tanto en adultos como en niños, debe ser evaluado por un especialista para descartar otras patologías intraoculares que, de no ser detectadas a tiempo, pueden comprometer la visión. En el Hospital Almenara, las urgencias oftalmológicas reciben una atención diferenciada de las demás patologías que llegan por emergencia", explicó el Dr. Cauti.
Agregó que los traumas oculares abiertos son categorizados como urgencias de prioridad 2, lo que implica que, si bien no ponen en peligro la vida del paciente, requieren atención urgente por tratarse de heridas penetrantes en el globo ocular.
Hospital Rebagliati Por su parte, el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati ha realizado cerca de 5,000 cirugías oftalmológicas en lo que va del año, de las cuales 2,197 fueron catalogadas como de alta complejidad. Estas incluyen cirugías de retina, glaucoma, córnea, órbita, oculoplastia y oncología ocular.
El doctor Javier Cáceres Del Carpio, jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Rebagliati, subrayó la importancia de las evaluaciones oftalmológicas preventivas, especialmente en pacientes con antecedentes familiares de glaucoma o degeneración macular. Explicó que, por ejemplo, el glaucoma puede avanzar sin síntomas hasta que se encuentra en una etapa avanzada.
Asimismo, recomendó que aquellos pacientes con enfermedades sistémicas como hipertensión arterial, diabetes mellitus o enfermedades reumatológicas, entre otras, deben someterse a una evaluación oftalmológica en el momento del diagnóstico y luego de forma periódica, aunque no presenten síntomas. Si ya existe algún compromiso ocular, es fundamental seguir los controles según lo indicado por el médico.
Jesús María, 4 de noviembre de 2024
Oficina de Relaciones Institucionales