Asegurados con enfermedades cardiovasculares serán operados en Lambayeque

Nota de prensa
Pacientes serán intervenidos en la región sin necesidad de trasladarse a Lima.
Asegurados con enfermedades cardiovasculares serán operados en Lambayeque
Asegurados con enfermedades cardiovasculares serán operados en Lambayeque
Asegurados con enfermedades cardiovasculares serán operados en Lambayeque

Oficina de Relaciones Institucionales

30 de octubre de 2024 - 8:05 a. m.

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los asegurados con enfermedades cardiovasculares, pacientes de la región Lambayeque están siendo operados en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo del Seguro Social de Salud (EsSalud).

Esto es posible gracias a un acuerdo de colaboración entre el Instituto Nacional Cardiovascular (Incor), que dirige el Dr. Luis Buleje Terrazas y la Red Prestacional Lambayeque, a cargo del Dr. Abel Chávarri Isla.

La presidenta ejecutiva de EsSalud, doctora María Aguilar Del Águila, destacó que esta iniciativa busca ampliar la cobertura de atención para enfermedades cardiovasculares a nivel nacional. A través de este convenio, se promoverá la transferencia de tecnología y conocimientos a las redes macroregionales de EsSalud, en el marco del plan de fortalecimiento del Sistema Nacional de Cuidado Cardiovascular.

Para implementar este proyecto, un equipo del INCOR —compuesto por un cirujano cardiovascular, un cardiólogo intervencionista, un cardiólogo experto en imágenes cardiovasculares y una enfermera en procedimientos cardiológicos— brindará capacitación y asistencia técnica al personal de salud de la Red Prestacional Lambayeque.

La capacitación abarca especialidades clave como Cardiología Clínica, Cardiología Invasiva, Cardiología No Invasiva, Cirugía Cardiovascular, Cardiopediatría, Anestesiología y Enfermería, con el fin de mejorar la atención a pacientes con enfermedades cardíacas en la región.

“Gracias a este convenio, los pacientes con enfermedades cardiovasculares de Lambayeque podrán acceder a servicios especializados sin necesidad de viajar a Lima, lo cual facilita su atención y reduce costos para EsSalud”, afirmó la Dra. Aguilar Del Águila.

Pacientes beneficiados

La Dra. Aguilar Del Águila precisó que este convenio beneficiará inicialmente a cuatro pacientes de entre 49 y 70 años, quienes padecen enfermedades complejas como cardiopatía isquémica, estenosis mitral y estenosis aórtica.

Además, se realizarán procedimientos de cateterismo diagnóstico y terapéutico para 12 pacientes, y ecocardiografías para 14 pacientes, sumando un total de 30 beneficiados en esta intervención.

Lima, 30 de octubre de 2024
Oficina de Relaciones Institucionales