EsSalud realizó 7 mil teleconsultas a pacientes con cáncer

Nota de prensa
Desde su implementación, se ha brindado atención a pacientes con tumores malignos de mama, próstata y estómago.
Desde su implementación, se ha brindado atención a pacientes con tumores malignos de mama, próstata y estómago.
Desde su implementación, se ha brindado atención a pacientes con tumores malignos de mama, próstata y estómago.
Desde su implementación, se ha brindado atención a pacientes con tumores malignos de mama, próstata y estómago.

Oficina de Relaciones Institucionales

24 de octubre de 2024 - 10:30 a. m.


Un total de 7 mil pacientes con alguna enfermedad oncológica han sido atendidos a través del servicio de Teleoncología del Seguro Social de Salud (EsSalud), lo que ha permitido un seguimiento continuo y personalizado de manera virtual para cada asegurado, sin importar su lugar de residencia.

Desde su puesta en marcha en octubre del 2023, EsSalud, a través del Centro Nacional de Telemedicina (Cenate), ofrece este servicio con un equipo de médicos oncólogos especializados.

La presidenta ejecutiva, doctora María Elena Aguilar Del Águila, destacó que, durante el tiempo de vigencia, el servicio de Teleoncología ha logrado reducir la brecha asistencial, permitiendo que los pacientes con cáncer, especialmente aquellos que residen en zonas del interior del país, puedan acceder a servicios especializados de salud de manera oportuna y eficiente.

Agregó que, además de velar por el bienestar físico de los pacientes, los profesionales de la salud también brindan acompañamiento psicológico, asegurando que los pacientes cuenten con el apoyo emocional necesario para afrontar su enfermedad.

Por su parte, la doctora Bernardette Cotrina Urteaga, directora del Cenate, señaló que la mayoría de las atenciones se concentra en personas adultas mayores, con una alta incidencia de casos de tumores de mama, próstata, estómago, colon y cuello uterino.

TeleOncopeds
EsSalud ha lanzado el cuarto programa de su iniciativa TeleEduca, llamado "TeleOncopeds", diseñado para identificar de manera temprana los signos de cáncer infantil, facilitando el tratamiento oportuno.

Además, ofrece a los cuidadores de pacientes pediátricos con diagnóstico oncológico acceso gratuito a cursos virtuales especializados en el manejo del cáncer infantil, brindando apoyo educativo y emocional durante todo el proceso de atención.

Para quienes deseen más información sobre TeleOncopeds, pueden acceder a la plataforma virtual: https://teleeduca.essalud.gob.pe/