EsSalud Junín realiza campaña preventiva contra el cáncer de mama

Nota de prensa
Con una colorida actividad, se concientizó al público femenino sobre la importancia de la detección temprana y el tratamiento oportuno.
EsSalud Junín realiza campaña preventiva contra el cáncer de mama
EsSalud Junín realiza campaña preventiva contra el cáncer de mama

Oficina de Relaciones Institucionales

21 de octubre de 2024 - 7:02 p. m.

Más de un centenar de personas participaron en las actividades organizadas por el Centro de Atención Primaria (CAP) III Mantaro de la Red Asistencial Junín, en el marco del Día Internacional de Lucha Contra el Cáncer de Mama y la Semana Nacional de Lucha Contra el Cáncer.

El Dr. Ernesto Molina Loza, gerente de la Red Asistencial Junín de EsSalud, informó que la actividad principal fue la “Aerotón de la Prevención”, donde las participantes realizaron una sesión de baile de una hora, culminando con el popular trend “La Macarena de la Prevención”, una canción simbólica de la jornada.

La actividad contó con la participación de profesionales de la salud, estudiantes de diversas instituciones educativas, quienes se unieron al mensaje de prevención y sensibilización.

Además, durante la campaña de salud, los profesionales del CAP III Mantaro ofrecieron servicios de prevención y detección de cáncer de mama, pruebas de VIH, atención dental, asesoría nutricional y vacunas preventivas.

El Dr. Molina destacó que, siguiendo los lineamientos de la presidenta ejecutiva de EsSalud, Dra. María Elena Aguilar Del Águila, se ha intensificado la promoción de mamografías para mujeres a partir de los 45 años, con el objetivo de detectar posibles casos de manera temprana.

“A la fecha, en el CAP III Mantaro hemos realizado 1,793 mamografías, de las cuales se han detectado cuatro posibles casos de cáncer de mama. Este año, nuestra meta es alcanzar las 1,900 mamografías. Exhortamos a las mujeres en edad de riesgo a acudir a su centro de salud más cercano, recordando que la detección temprana es clave para un tratamiento oportuno”, concluyó el Dr. Ernesto Molina.