CENATE de EsSalud logra categoría como primer establecimiento de salud virtual en el país

Nota de prensa
CENATE de EsSalud logra categoría como primer establecimiento de salud virtual en el país
CENATE de EsSalud logra categoría como primer establecimiento de salud virtual en el país
CENATE de EsSalud logra categoría como primer establecimiento de salud virtual en el país
CENATE de EsSalud logra categoría como primer establecimiento de salud virtual en el país
CENATE de EsSalud logra categoría como primer establecimiento de salud virtual en el país

Oficina de Relaciones Institucionales

22 de octubre de 2024 - 2:23 p. m.

El Centro Nacional de Telemedicina - CENATE del Seguro Social de Salud -EsSalud ha obtenido la categoría I-2, según lo establecido por la Resolución Administrativa N° 328-2024-DMGS-DIRIS-LC, convirtiéndose en la primera Institución Prestadora de Servicios de Salud (IPRESS) virtual del país en alcanzar dicha calificación.

Esta categoría se otorgó tras verificar que el CENATE cuenta con unidades productoras de servicios de salud, tanto en atención directa como en soporte, cumpliendo con las normas del Ministerio de Salud. Este avance representa un hito significativo en el ámbito de la Telesalud en el país, ampliando el acceso a la atención médica para miles de peruanos en todas las regiones, incluidas las más remotas.

La categorización fue entregada por la doctora Delia Florencia Dávila Vigil, directora de la Dirección de Redes Integradas Lima Centro del Ministerio de Salud, a la doctora María Elena Aguilar Del Águila, presidenta ejecutiva de EsSalud, quien estuvo acompañada por la doctora Bernardette Isabel Cotrina Urteaga, directora del CENATE. La ceremonia tuvo lugar en las instalaciones del CENATE y también contó con la presencia del doctor Pedro Antonio Riega López, Decano Nacional del Colegio Médico del Perú.

La presidenta ejecutiva, doctora María Elena Aguilar Del Águila, destacó el esfuerzo del equipo del CENATE para lograr esta categorización, reafirmando el compromiso de la entidad de seguir fortaleciendo sus servicios con estándares de calidad en beneficio de los asegurados.

La doctora Bernardette Isabel Cotrina Urteaga, directora del CENATE, destacó que esta primera IPRESS virtual se fundó hace 10 años con el propósito de proporcionar atención médica a regiones del Perú sin acceso a médicos especialistas, utilizando el Teleapoyo al diagnóstico y la Teleconsulta como servicios iniciales. Resaltó que, en la actualidad, el CENATE ofrece más de 20 especialidades y cuenta con un equipo multidisciplinario de más de 150 profesionales de la salud que brindan servicios de salud digital.

Desde su creación, el CENATE ha brindado casi cinco millones de atenciones a través de los 250 teleconsultorios ubicados en todo el país. Además, ha contribuido a la actualización de los profesionales de la salud mediante Telecapacitaciones y ha promovido la alfabetización en salud de la población a través del programa TeleIEC (Teleinformación, Educación y Comunicación).

Asimismo, el CENATE cuenta con estrategias innovadoras como Teledengue, TeleDOT, Telecolposcopía, TeleCAM, entre otras. Además, dispone de telemódulos, que son consultorios móviles diseñados para brindar atención a través de la Telemedicina.

Dato:

CENATE cuenta con la certificación internacional ISO 9001:2015, un reconocimiento que valida que sus servicios cumplen con los más altos estándares de calidad en Telemedicina.