Proyecto "Dosis de Esperanza" mejorará la calidad de vida de asegurados adultos mayores en Comas

Nota de prensa
Iniciativa obtuvo el primer lugar en el Concurso de Proyectos de Mejora Continua, organizado por el Minsa.
Proyecto "Dosis de Esperanza" mejorará la calidad de vida de asegurados adultos mayores en Comas
Proyecto "Dosis de Esperanza" mejorará la calidad de vida de asegurados adultos mayores en Comas
Proyecto "Dosis de Esperanza" mejorará la calidad de vida de asegurados adultos mayores en Comas

Oficina de Relaciones Institucionales

17 de octubre de 2024 - 8:19 a. m.

Con el objetivo de ofrecer una atención integral y especializada a cerca de 8,000 adultos mayores asegurados del distrito de Comas, el Policlínico de complejidad creciente "El Retablo" del Seguro Social de Salud (EsSalud) implementó el proyecto "Dosis de Esperanza", una iniciativa que alcanzó el primer puesto en el Concurso de Proyectos de Mejora Continua 2024.

La doctora Margarita Bulnes, directora del policlínico "El Retablo", explicó que el proyecto busca proporcionar atención especializada a los adultos mayores del distrito, enfocándose en garantizar su bienestar físico, mental y espiritual.

Este proyecto fue reconocido con el primer lugar en la categoría de Primer Nivel de Atención del Concurso de Mejora Continua 2024, organizado por el Ministerio de Salud, marcando el segundo año consecutivo en que esta IPRESS de Lima Norte recibe el prestigioso galardón.

Otro premio

El Policlínico "El Retablo" no fue el único establecimiento de la Red Prestacional Sabogal premiado en este importante concurso. El Hospital II Lima Norte – Callao Luis Negreiros Vega obtuvo el segundo lugar en la categoría Nivel II de Atención con su proyecto "Garantizar la salud del neonato al alta".

Este proyecto está enfocado en mejorar la salud de los recién nacidos a través de la consulta externa. El personal de enfermería y pediatría realiza un control del crecimiento y desarrollo de los bebés de 0 a 28 días. Además, las madres reciben orientación en nutrición, lactancia y otros temas fundamentales para la salud de sus hijos.

“Este reconocimiento refleja el arduo trabajo del equipo y nos motiva a seguir adelante. Como gestores, nos compromete a garantizar la sostenibilidad de este proyecto”, afirmó el Dr. Enrique Mechato Aldave, director del Hospital II Lima Norte – Callao Luis Negreiros Vega.

Jesús María, 17 de octubre de 2024
Oficina de Relaciones Institucionales