EsSalud: Más de 10 mil asegurados con diagnóstico de Alzheimer han sido atendidos en lo que va del 2024
Nota de prensaEnfermedad afecta principalmente a adultos mayores a partir de los 60 años.


21 de setiembre de 2024 - 8:14 a. m.
En el marco del Día Internacional del Alzheimer, el Seguro Social de Salud (EsSalud) reportó que en lo que va del 2024 se han atendido 10,904 casos diagnosticados con esta enfermedad en todas sus redes a nivel nacional, por lo que es importante tomar en cuenta medidas preventivas.
De la cifra actual, el diagnóstico se concentra en adultos mayores de 60 años. En esa línea, el doctor Alejandro Calvo, jefe del departamento de Neurología del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins de EsSalud, señaló que, aunque es más frecuente en personas de edad avanzada, no forma parte del proceso normal de envejecimiento.
Asimismo, señaló que también están propensos a desarrollar síntomas mas severos de Alzheimer los pacientes fumadores, con hipertensión, con diabetes y/o dislipidemias (niveles de colesterol altos) y otras condiciones que aceleren el deterioro cognitivo del cerebro.
Aunque no existe una forma de prevenir esta enfermedad, es importante incluir hábitos saludables que fortalezcan el factor cognitivo, tales como: evitar el consumo de bebidas alcohólicas y de tabaco, practicar deportes y mantener un peso saludable.
Signos de alerta
En su fase inicial, los pacientes con Alzheimer tienen dificultades para recordar lo que hicieron durante el día (como qué almorzó, si se lavó los dientes o qué estudió o leyó durante el día), también la pérdida gradual del vocabulario.
Si el entorno cercano del paciente nota alguno de estos cambios, es importante que lo lleve a un chequeo preventivo en la especialidad de neurología, a fin de descartar o diagnosticar la enfermedad.
Lima, 21 de setiembre de 2024
Oficina de Relaciones Institucionales
De la cifra actual, el diagnóstico se concentra en adultos mayores de 60 años. En esa línea, el doctor Alejandro Calvo, jefe del departamento de Neurología del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins de EsSalud, señaló que, aunque es más frecuente en personas de edad avanzada, no forma parte del proceso normal de envejecimiento.
Asimismo, señaló que también están propensos a desarrollar síntomas mas severos de Alzheimer los pacientes fumadores, con hipertensión, con diabetes y/o dislipidemias (niveles de colesterol altos) y otras condiciones que aceleren el deterioro cognitivo del cerebro.
Aunque no existe una forma de prevenir esta enfermedad, es importante incluir hábitos saludables que fortalezcan el factor cognitivo, tales como: evitar el consumo de bebidas alcohólicas y de tabaco, practicar deportes y mantener un peso saludable.
Signos de alerta
En su fase inicial, los pacientes con Alzheimer tienen dificultades para recordar lo que hicieron durante el día (como qué almorzó, si se lavó los dientes o qué estudió o leyó durante el día), también la pérdida gradual del vocabulario.
Si el entorno cercano del paciente nota alguno de estos cambios, es importante que lo lleve a un chequeo preventivo en la especialidad de neurología, a fin de descartar o diagnosticar la enfermedad.
Lima, 21 de setiembre de 2024
Oficina de Relaciones Institucionales