Programa Prevenir de EsSalud brindó cerca de 2000 atenciones a trabajadores de cinco empresas de Junín
Nota de prensaDesde agosto de este año, el programa Prevenir ha atendido a más de 260 trabajadores en la región Junín

20 de setiembre de 2024 - 12:03 p. m.
Más de 260 trabajadores de cinco empresas han recibido cerca de dos mil atenciones médicas gracias al programa "Prevenir EsSalud", una iniciativa que busca fortalecer la cultura de la prevención y acercar los servicios de salud a los asegurados.
El programa se desarrolla en cuatro etapas, durante las cuales un equipo multidisciplinario de Prevenir ha trabajado con las empresas Promart, Oechsle, Instituto Nacional Penitenciario (INPE) Junín, Servicio de Administración Tributaria Huancayo (SATH) y Pensión 65.
En cada intervención, los profesionales de la salud promueven estilos de vida saludables con el objetivo de prevenir enfermedades crónicas como hipertensión arterial y diabetes.
Los más de 260 trabajadores han recibido atención en servicios de medicina general, oftalmología, cardiología, medicina interna, nutrición, psicología y vacunación contra diversas enfermedades.
Además, se les han realizado pruebas de laboratorio, como análisis de glucosa, triglicéridos y colesterol HDL, así como exámenes para la detección de cáncer de cuello uterino mediante el Papanicolau y de cáncer de mama mediante mamografías.
De esta manera, los trabajadores seguirán recibiendo evaluaciones integrales para el diagnóstico oportuno de enfermedades como hipertensión arterial, diabetes, sobrepeso, obesidad, así como cáncer de mama, cuello uterino y próstata.
“Nuestro objetivo es llegar a todas las empresas e instituciones públicas y privadas interesadas en cuidar la salud de sus colaboradores, fortaleciendo así la cultura de la prevención”, destacó la presidenta ejecutiva de EsSalud, doctora María Aguilar Del Águila.
¿Cómo puedes inscribir a tu empresa?
Para participar en "Prevenir EsSalud", la entidad empleadora debe contactarse a través de EsSalud en Línea, llamando al 411-8000, opción 3; por correo a prevenir@essalud.gob.pe o mediante la plataforma virtual VIVA de EsSalud. Una vez realizado el registro, la entidad deberá pasar por un proceso de selección, cumpliendo con los siguientes requisitos: tener más de 50 empleados asegurados titulares, que no pertenezcan a ninguna EPS, y no haber recibido una campaña de prevención por parte de EsSalud en el último año.
El programa se desarrolla en cuatro etapas, durante las cuales un equipo multidisciplinario de Prevenir ha trabajado con las empresas Promart, Oechsle, Instituto Nacional Penitenciario (INPE) Junín, Servicio de Administración Tributaria Huancayo (SATH) y Pensión 65.
En cada intervención, los profesionales de la salud promueven estilos de vida saludables con el objetivo de prevenir enfermedades crónicas como hipertensión arterial y diabetes.
Los más de 260 trabajadores han recibido atención en servicios de medicina general, oftalmología, cardiología, medicina interna, nutrición, psicología y vacunación contra diversas enfermedades.
Además, se les han realizado pruebas de laboratorio, como análisis de glucosa, triglicéridos y colesterol HDL, así como exámenes para la detección de cáncer de cuello uterino mediante el Papanicolau y de cáncer de mama mediante mamografías.
De esta manera, los trabajadores seguirán recibiendo evaluaciones integrales para el diagnóstico oportuno de enfermedades como hipertensión arterial, diabetes, sobrepeso, obesidad, así como cáncer de mama, cuello uterino y próstata.
“Nuestro objetivo es llegar a todas las empresas e instituciones públicas y privadas interesadas en cuidar la salud de sus colaboradores, fortaleciendo así la cultura de la prevención”, destacó la presidenta ejecutiva de EsSalud, doctora María Aguilar Del Águila.
¿Cómo puedes inscribir a tu empresa?
Para participar en "Prevenir EsSalud", la entidad empleadora debe contactarse a través de EsSalud en Línea, llamando al 411-8000, opción 3; por correo a prevenir@essalud.gob.pe o mediante la plataforma virtual VIVA de EsSalud. Una vez realizado el registro, la entidad deberá pasar por un proceso de selección, cumpliendo con los siguientes requisitos: tener más de 50 empleados asegurados titulares, que no pertenezcan a ninguna EPS, y no haber recibido una campaña de prevención por parte de EsSalud en el último año.