Más del 90% de mujeres atendidas en el hospital Almenara con lesiones uterinas lograron recuperarse

Nota de prensa
Todas las lesiones precancerosas de cuello uterino en pacientes con un sistema de inmunidad normal pueden evolucionar en un tiempo de 15 a 20 años
Más del 90% de mujeres atendidas en el hospital Almenara con lesiones uterinas lograron recuperarse
Más del 90% de mujeres atendidas en el hospital Almenara con lesiones uterinas lograron recuperarse
Más del 90% de mujeres atendidas en el hospital Almenara con lesiones uterinas lograron recuperarse

Oficina de Relaciones Institucionales

18 de setiembre de 2024 - 9:00 a. m.

Las acciones de prevención, detección temprana y tratamiento oportuno permitieron que más del 90% de mujeres con lesiones uterinas atendidas en el Hospital Nacional Guillermo Almenara de Seguro Social de Salud (EsSalud) logren recuperarse de manera favorable y alcancen resultados satisfactorios.

La doctora Nathaly Lavado Cruz, ginecobstetra del hospital Almenara precisó que el cáncer de cuello uterino en una de las primeras causas de muerte en las mujeres en el Perú y sus factores de riesgo están asociados en un 95% al virus del papiloma humano (PVH), que se transmite por vía sexual, por ello la prevención y detección oportuna de este virus es fundamental.

Todas las lesiones precancerosas de cuello uterino en pacientes con un sistema de inmunidad normal pueden evolucionar en un tiempo de 15 a 20 años, mientras que, en las pacientes con alguna enfermedad crónica, con el sistema inmunológico deprimido, la evolución puede ser entre 5 a 10 años, por eso un diagnóstico oportuno permite que las lesiones sean tratadas de manera oportuna y tengan cura, señaló la doctora Lavado.

El test de Vph aísla células del cuello uterino para ver si la paciente es portadora o no del virus del papiloma humano, este test que se hace en el hospital Almenara permite detectar hasta 21 tipo de Vph, estos resultados nos permiten aplicar tratamientos más certeros, disminuyendo la progresión de las lesiones y un posible cáncer a estadios avanzados, explica la especialista.

Todas las pacientes que llegan al servicio de ginecología del Almenara, se les hace el test, por ser un hospital de referencia que recibe pacientes con lesiones sospechosas de cáncer de cuello uterino o llamadas lesiones precancerosas.

Las lesiones en el cuello uterino, el sangrado vaginal entre períodos menstruales, o post relaciones sexuales, flujo vaginal líquido de olor fuerte o con sangre, dolor pélvico frecuente, son principales síntomas, que toda mujer debe considerar para la identificación y el diagnóstico de alguna lesión anormal en el cuello uterino, ante estos síntomas, se recomienda acudir pronto al especialista.

Toda mujer desde los 25 a los 65 años que tiene relaciones sexuales debe hacerse el test de papanicolaou de forma anual y el test de Vph, si sale negativo se lo debe realizar cada 3 años, esta es la mejor forma de seguir la lucha continua y constante para prevenir el cáncer de cuello uterino, en cual detectado, diagnosticado y tratado a tiempo tiene solución, puntualizó.

Oficina de Relaciones Institucionales
Lima, 18 de setiembre de 2024