Más de 40 kilómetros por río Amazonas recorrió personal de EsSalud para brindar atención médica a población de Tamshiyacu
Nota de prensaEl viaje realizado por vía fluvial permitió ofrecer más de mil atenciones en cuatro días de permanencia del personal en dicha localidad.



8 de setiembre de 2024 - 8:00 a. m.
Una hora de viaje a lo largo del río Amazonas recorrió un equipo de profesionales de salud de la Red Asistencial Loreto del Seguro Social de Salud (EsSalud), con el objetivo de llevar atención oportuna y de calidad a los asegurados de la localidad de Tamshiyacu, distrito Fernando Lores, en la provincia de Maynas.
El doctor Roberto Ruiz, gerente de la Red Asistencial Loreto de EsSalud, informó que la única manera de llegar a la alejada zona es por vía fluvial, por ello el personal no dudó en trasladarse hasta el lugar para brindar atenciones en los servicios en; medicina general, medicina familiar, enfermería, ginecología entre otras.
Además, los pobladores pudieron realizarse pruebas de detección contra el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), Hepatitis, Tuberculosis (TBC). También de descarte contra el cáncer cervical, a través del examen Papanicolau, y de cáncer de mama, con la toma de mamografías.
Comentó que la brigada médica pertenece al Centro de Atención Primaria (CAP) III Punchana, y estuvo integrada por; un médico, obstetras, personal de enfermería, personal logística e informática entre otros, quienes permanecieron durante cuatro días en la zona y brindaron más de mil atenciones médicas.
“Por disposición de la presidenta ejecutiva de EsSalud, doctora. María Aguilar Del Águila, seguiremos recorriendo diversas comunidades para llevar atención médica a quienes más nos necesitan. Lo realizado en Tamshiyacu, es parte de una estrategia de atención que incluye visitas anuales en diversas localidades”, indicó.
Informó que en otras campañas se incluirá más profesionales de la salud con el objetivo de ampliar los servicios médicos y cubrir la brecha de atenciones.
Finalmente, los pacientes entre gestantes y adultos mayores atendidos expresaron su agradecimiento al Seguro Social por este tipo de acciones que permite acercar los servicios de salud a las zonas más alejadas de diversas partes de la región.
Lima, 08 de setiembre de 2024
Oficina de Relaciones Institucional
El doctor Roberto Ruiz, gerente de la Red Asistencial Loreto de EsSalud, informó que la única manera de llegar a la alejada zona es por vía fluvial, por ello el personal no dudó en trasladarse hasta el lugar para brindar atenciones en los servicios en; medicina general, medicina familiar, enfermería, ginecología entre otras.
Además, los pobladores pudieron realizarse pruebas de detección contra el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), Hepatitis, Tuberculosis (TBC). También de descarte contra el cáncer cervical, a través del examen Papanicolau, y de cáncer de mama, con la toma de mamografías.
Comentó que la brigada médica pertenece al Centro de Atención Primaria (CAP) III Punchana, y estuvo integrada por; un médico, obstetras, personal de enfermería, personal logística e informática entre otros, quienes permanecieron durante cuatro días en la zona y brindaron más de mil atenciones médicas.
“Por disposición de la presidenta ejecutiva de EsSalud, doctora. María Aguilar Del Águila, seguiremos recorriendo diversas comunidades para llevar atención médica a quienes más nos necesitan. Lo realizado en Tamshiyacu, es parte de una estrategia de atención que incluye visitas anuales en diversas localidades”, indicó.
Informó que en otras campañas se incluirá más profesionales de la salud con el objetivo de ampliar los servicios médicos y cubrir la brecha de atenciones.
Finalmente, los pacientes entre gestantes y adultos mayores atendidos expresaron su agradecimiento al Seguro Social por este tipo de acciones que permite acercar los servicios de salud a las zonas más alejadas de diversas partes de la región.
Lima, 08 de setiembre de 2024
Oficina de Relaciones Institucional