EsSalud alerta que peruanos pueden subir de peso entre 5 a 8 kilos en temporada de invierno

Nota de prensa
Malos hábitos alimenticios y menor actividad física pueden ocasionar prediabetes, colesterol alto, niveles elevados de triglicéridos e hipertensión arterial.
EsSalud alerta que peruanos pueden subir de peso entre 5 a 8 kilos en temporada de invierno
EsSalud alerta que peruanos pueden subir de peso entre 5 a 8 kilos en temporada de invierno
EsSalud alerta que peruanos pueden subir de peso entre 5 a 8 kilos en temporada de invierno

Oficina de Relaciones Institucionales

22 de agosto de 2024 - 10:32 a. m.

Durante esta temporada de invierno, las personas buscan alimentos que aporten calorías a su organismo; sin embargo, muchas veces y sin darse cuenta exageran en la ingesta de chocolates, panes, galletas, café y demás, generando un incremento de peso y que en las personas mayores de 30 años es más difícil revertir.

"En la temporada de invierno, usualmente los peruanos suben de peso entre 5 a 8 kilos, y esto ocurre porque muchos consideran que deben incrementar su alimentación y abusan de alimentos hipercalóricos como; chocolates, galletas, caramelos, panes, entre otros", indica la Lic. Corina Caro, nutricionista del hospital Rebagliati de EsSalud.

El resultado de este desorden alimenticio es que las personas suben de peso sin darse cuenta, pero más preocupante que la apariencia física, son las consecuencias en su salud debido a que muchos comienzan a presentar enfermedades como la prediabetes, colesterol alto, así como niveles altos de triglicéridos.

"En temporada de verano, nuestros grandes aliados son las ensaladas, frutas y agua para mantener un peso ideal y una vida saludable, pero en el invierno muchos recurren a alimentos con más calorías, sumado a ello es que disminuyen la actividad física, provocando que la grasa ingerida se localice principalmente en el abdomen", detalla la especialista de EsSalud.

Para la nutricionista, por ejemplo, es permitido consumir una taza de café, pero muchas personas llegan a consumir hasta cinco tazas, lo que complica sus niveles de presión arterial y puede originar hipertensión. Por ello se recomienda, reemplazarla con infusiones.

"Podemos reemplazar las ensaladas frescas por verduras cocidas o cremas consistentes. Las frutas por compotas o mazamorras. También es recomendable consumir frutos secos en cantidades ideales para reemplazar los pasteles o galletas que se suelen ingerir", finalizó.

Lima, 22 de agosto del 2024.
Oficina de Relaciones Institucionales.