Resolución de Gerencia General N.° 2062-2024-GG-ESSALUD

13 de noviembre de 2024

Artículo 1. MODIFICAR el artículo 3, 6, 7, 8, 10, 11, 12, 14, 15, Primera y Segunda Disposición Complementaria Final de la Directiva Nº 04-GG-ESSALUD-2023, "Disposiciones para la Formulación, Aprobación, Evaluación y Modificación del Plan Estratégico Institucional (PEI) del Seguro Social de Salud - ESSALUD" aprobada por la Resolución de Gerencia General Nº 910-GG-ESSALUD-2023, en los siguientes términos:
“Artículo 3. Marco Normativo
(…)

3.6. Guía para el Planeamiento Institucional, aprobada mediante Resolución de Presidencia de Consejo Directivo N° 055-2024/CEPLAN/PCD.
3.7. Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 686-PE-ESSALUD-2024, que aprueba el Texto Actualizado y Concordado del Reglamento de Organización y Funciones (ROF) del Seguro Social de Salud – ESSALUD”.
(…)
3.8. Suprimido.
“Artículo 6. Acrónimos
(…)

6.4 ESSALUD: Seguro Social de Salud
6.5 FONAFE: Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado
6.6 GCAJ: Gerencia Central de Asesoría Jurídica
6.7 GCPP: Gerencia Central de Planeamiento y Presupuesto.
6.8 GOP: Gerencia de Organización y Procesos
6.9 GPC: Gerencia de Planeamiento Corporativo
6.10 GRP: Gerente de Redes Prestacionales
6.11 GTPEI: Grupo de Trabajo de Planeamiento Estratégico Institucional.
6.12 OEI: Objetivo Estratégico Institucional
6.13 PE: Presidencia Ejecutiva
6.14 PEDN: Plan Estratégico de Desarrollo Nacional
6.15 PEI: Plan Estratégico Institucional
6.16 PESEM: Plan Estratégico Sectorial Multianual
6.17 PNMGP: Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública
6.18 ROF: Reglamento de Organización y Funciones
6.19 SG: Secretaría General
6.20 SGP: Sub Gerencia de Planeamiento
6.21 SGCEG: Sub Gerencia de Control y Evaluación de Gestión”

“Artículo 7. Gerencia Central de Planeamiento y Presupuesto y Gerencia de Planeamiento Corporativo La Gerencia Central de Planeamiento y Presupuesto es el órgano de asesoramiento encargado de supervisar y controlar los procesos relacionados con el sistema administrativo de planeamiento estratégico.

Asimismo, es responsable de liderar el proceso de formulación y propuesta del Plan Estratégico Institucional.

La Gerencia de Planeamiento Corporativo, como responsable del sistema nacional de planeamiento estratégico en la entidad, es la unidad orgánica encargada de la formulación, seguimiento, control y evaluación del Plan Estratégico, proponiendo y difundiendo las normas, metodologías y procedimientos sobre la materia, así como efectuar el seguimiento y evaluación de la gestión institucional.

De igual forma, es responsable de difundir, actualizar y evaluar la aplicación de la presente Directiva, así como de brindar asistencia técnica para su implementación.”

“Artículo 8. Órganos Centrales, Redes Asistenciales y Prestacionales, Órganos Desconcentrados y Órganos Prestadores Nacionales
En el marco de sus funciones establecidas en el Reglamento de Organización y Funciones del Seguro Social de Salud - EsSalud participan, según corresponda, en la formulación del proyecto de Plan Estratégico Institucional y modificación.”

“Artículo 10. Grupo de Trabajo de Planeamiento Estratégico Institucional
10.1 El Grupo de Trabajo de Planeamiento Estratégico Institucional se conforma, mediante resolución de Presidencia Ejecutiva, para el proceso de formulación del Plan Estratégico Institucional (PEI), conforme a las normas aplicables sobre la materia.
10.2 La Gerencia Central de Planeamiento y Presupuesto (GCPP) propone a la Gerencia General la conformación del Grupo de Trabajo de Planeamiento Estratégico Institucional (GTPEI) y, asume la secretaría técnica a través de la Gerencia de Planeamiento Corporativo, quien brinda soporte y es responsable de llevar el registro de los acuerdos del GTPEI, custodiar sus actas y toda la documentación que se genere durante su vigencia.
10.3 El GTPEI se mantiene vigente hasta la aprobación del Plan Estratégico Institucional y, tiene a cargo la ejecución de las siguientes actividades:
a) Conducir las actividades a su cargo en el marco del proceso de formulación del Plan Estratégico Institucional (PEI), con la asesoría técnica de la Gerencia Central de Planeamiento y Presupuesto.
b) Elaborar y aprobar el Plan de Trabajo para la formulación del PEI.
c) Determinar la visión, misión y los valores institucionales, que serán la orientación estratégica para el planeamiento institucional.
d) Determinar los objetivos estratégicos institucionales y acciones estratégicas del PEI para la ejecución durante su periodo de vigencia”.
“Artículo 11. Etapa de Formulación del PEI
11.1 La etapa de formulación del nuevo Plan Estratégico Institucional (PEI) o de su modificación se inicia a pedido de la Alta Dirección (Presidencia Ejecutiva y Gerencia General), o a propuesta de la GCPP, para lo cual se conforma el Grupo de Trabajo de Planeamiento Estratégico Institucional.
11.2 En la formulación del Plan Estratégico Institucional (PEI) se debe considerar las políticas nacionales establecidas en los siguientes documentos de gestión, entre otras aplicables:
- Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PEDN) vigente.
- Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública (PNMGP) vigente.
- Política General de Gobierno.
11.3 Las Unidades de Organización de EsSalud, en el ámbito de sus competencias, proporcionan la información que sea requerida para la formulación del PEI.
11.4 Para la formulación del PEI se considerarán, de manera referencial, los siguientes anexos:
- Anexo Nº 1: Estructura básica del Plan Estratégico Institucional.
- Anexo N° 2: Matriz resumen de los Objetivos Estratégicos Institucionales del PEI.
- Anexo N° 3: Ficha Técnica de indicador de Objetivo Estratégico Institucional.
- Anexo N° 4: Matriz de resumen de las Acciones Estratégicas del PEI.
- Anexo N° 5: Ficha Técnica de indicador de Acción Estratégica Institucional.
- Anexo N° 6: Mapa estratégico Institucional (Balanced Scorecard)
- Anexo N° 7: Matriz de Acciones Estratégicas vinculadas con los Objetivos Estratégicos
- Anexo N° 8: Matriz de Acciones Estratégicas (FODA)
11.5 La etapa de formulación del Plan Estratégico Institucional se realiza conforme a los procesos y procedimientos correspondientes en el marco de las normas aplicables del sistema nacional de planeamiento estratégico
11.6 Suprimido”
“Artículo 12. Etapa de Aprobación del PEI
12.1 La Gerencia de Planeamiento Corporativo elabora el expediente para la aprobación del proyecto de Plan Estratégico Institucional, el mismo que es elevado a la Gerencia Central de Planeamiento y Presupuesto conteniendo los siguientes documentos:
a) Proyecto de Plan Estratégico Institucional
b) Informe Técnico que sustenta la propuesta
c) Proyecto de acto resolutivo que lo aprueba
d) Resumen ejecutivo
e) Presentación en Power Point
12.2 La Gerencia Central de Planeamiento y Presupuesto deriva el expediente a la Gerencia Central de Asesoría Jurídica para opinión legal.
(…)

12.5 El Consejo Directivo de EsSalud aprueba el Plan Estratégico Institucional mediante Acuerdo de Consejo Directivo, el mismo que tendrá una vigencia de 5 años.”
“Artículo 14. Etapa de Modificación del PEI
(…)
14.4 Suprimido”
“Artículo 15. Etapa de Evaluación
15.1 La Gerencia Planeamiento Corporativo, a través de la Sub Gerencia de Control y Evaluación de la Gestión, es la responsable de medir el cumplimiento de las metas de los indicadores a nivel de objetivos y acciones estratégicas aprobados en el Plan Estratégico Institucional (PEI), con periodicidad semestral.
15.2 Las Unidades de Organización, son responsables directos e indirectos del cumplimiento de las metas de los indicadores a nivel de objetivos y acciones estratégicas, los mismos que estarán sujetas a los lineamientos institucionales.
15.3 Las Unidades de Organización, responsables del cumplimiento de las metas de los indicadores de los objetivos estratégicos y acciones estratégicas deben remitir la información del avance a la Gerencia de Planeamiento Corporativo, en un plazo que no exceda los 30 días calendario posteriores al cierre del periodo a ser evaluados de acuerdo a los siguientes anexos:
− Anexo N° 10: Matriz de cumplimiento de las metas de los Objetivos Estratégicos del PEI
− Anexo N° 11: Matriz de cumplimiento de las metas de las acciones estratégicas del PEI
15.4 Las unidades de organización de EsSalud remiten semestralmente a la Gerencia de Planeamiento Corporativo el Informe de evaluación semestral y anual, el mismo que debe contener la siguiente información:
− Resultado del cumplimiento de la meta y de las variables por cada indicador programado, de acuerdo a la unidad de medida establecida.
− Principales logros por cada indicador de los objetivos estratégicos y acciones estratégicas realizadas para alcanzar la meta.
− Principales limitaciones y medidas correctivas que es necesario implementar.
− Conclusiones y recomendaciones.
− Anexos: Documentación sustentatoria (evidencias mediante datos estadísticos, fotografías y otros).
15.5 La Gerencia de Planeamiento Corporativo, evalúa y consolida la información de los avances y cumplimento de metas de los indicadores aprobados; y elabora el informe de evaluación del Plan Estratégico Institucional (PEI), conforme al esquema establecido en el Anexo N° 9 Estructura básica del Informe de Evaluación del Plan Estratégico Institucional, el mismo que es presentado, a través de la Gerencia Central de Planeamiento y Presupuesto, a la Gerencia General hasta los cuarenta y cinco días (45) días calendarios, posteriores al cierre del primer semestre y del cierre del ejercicio presupuestal.
15.6 En caso las unidades de organización incumplan con el envío del Informe de Evaluación del Plan Estratégico Institucional en los plazos establecidos, la Gerencia Central de Planeamiento y Presupuesto, en función de lo comunicado por la Gerencia de Planeamiento Corporativo, informa de los hechos a la Gerencia General, para las acciones que estime conveniente.
15.7 La evaluación y seguimiento del Plan Estratégico Institucional se realiza conforme a los procesos y procedimientos correspondientes en el marco de las normas aplicables del sistema nacional de planeamiento estratégico.”

“DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES
PRIMERA. - Normas Complementarias
La Gerencia Central de Planeamiento y Presupuesto a propuesta de la Gerencia de Planeamiento Corporativo, aprueba, mediante resolución de órgano central, las disposiciones complementarias que resulten necesarias para el desarrollo de las etapas de formulación, aprobación, evaluación y modificación del Plan Estratégico Institucional (PEI) establecidas en la presente Directiva.
Facúltese a la Gerencia Central de Planeamiento y Presupuesto a actualizar los Anexos de la presente Directiva, mediante Resolución de Gerencia Central, dando cuenta de ello a la Gerencia General.

SEGUNDA. - Instrumentos de soporte para registro de evaluación
La Gerencia Central de Planeamiento y Presupuesto, a propuesta de la Gerencia de Planeamiento Corporativo, desarrolla en forma progresiva las herramientas e instrumentos que serán utilizados para el registro de los avances y cumplimientos de las metas del Plan Estratégico Institucional (PEI), en cada semestre y periodo del año fiscal.”

Artículo 2. INCORPORAR el CAPÍTULO VII. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS TRANSITORIAS a la Directiva Nº 04-GG-ESSALUD-2023 "Disposiciones para la Formulación, Aprobación, Evaluación y Modificación del Plan Estratégico Institucional (PEI) del Seguro Social de Salud - ESSALUD", en los siguientes términos:

“CAPÍTULO VII
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS TRANSITORIAS
PRIMERA. - Horizonte temporal del PEI 2025-2030
El periodo de vigencia del PEI 2025 – 2030 será de seis (06) años, a fin de alinearlo con el horizonte del “Plan Estratégico Sectorial Multianual (PESEM) 2024 - 2030 del Sector Trabajo y Promoción del Empleo”, aprobado mediante Resolución Ministerial N° 048-2024-TR de fecha 01 de abril de 2024.

SEGUNDA. - Comisión de Planeamiento Estratégico Institucional conformada mediante Resolución de Gerencia General N° 239-PE-ESSALUD-2024
La Comisión de Planeamiento Estratégico Institucional conformada mediante Resolución de Gerencia General N° 239-PE-ESSALUD-2024 hará las veces del Grupo de Trabajo mencionado en el artículo 10º de la presente Directiva, manteniendo su vigencia hasta la aprobación del Plan Estratégico Institucional 2025-2030.
La precitada Comisión debe adaptar sus actividades a las señaladas en el numeral 10.3 del artículo 10 de la presente Directiva”.

Artículo 3. DISPONER que la Gerencia Central de Planeamiento y Presupuesto se encargue de la difusión, capacitación, asistencia técnica y cumplimiento de la Directiva Nº 04-GG-ESSALUD-2023, “Disposiciones para la Formulación, Aprobación, Evaluación y Modificación del Plan Estratégico Institucional (PEI) del Seguro Social de Salud – ESSALUD” y su modificatoria.

Artículo 4. ENCARGAR a la Secretaría General la publicación de la presente Resolución en el compendio normativo institucional y en el Portal Web Institucional.
Vista preliminar de documento RESOLUCIÓN DE GERENCIA GENERAL N° 2062-GG-ESSALUD-2024

RESOLUCIÓN DE GERENCIA GENERAL N° 2062-GG-ESSALUD-2024

PDF
451.8 KB