Exponen sobre el modelo PEIP Escuelas Bicentenario en conversatorio "Experiencias PMO en entidades públicas"

Nota de prensa
El evento fue organizado por el Capítulo Lima Perú del Project Management Institute (PMI) y participaron panelistas expertos en gestión de programas y proyectos del sector público.

Fotos: Escuelas Bicentenario

Escuelas Bicentenario

1 de junio de 2022 - 4:42 p. m.

El director ejecutivo del Proyecto Especial de Inversión Pública Escuelas Bicentenario, Eduardo Peláez, junto a la directora de Gestión de Proyectos, Valeria Diez, participaron en el conversatorio “Experiencias PMO en entidades públicas”, organizado por el PMI Lima Perú Chapter, para dar a conocer los alcances del modelo especial Escuelas Bicentenario así como la estructura y pilares de la Oficina de Gestión de Proyectos (PMO), que se implementa con la Asistencia Técnica Especializada (ATE) brindada por el consorcio Koulu, en el marco del acuerdo Gobierno a Gobierno con Reino Unido.

Eduardo Peláez presentó a Escuelas Bicentenario como una oportunidad para contribuir al cierre de brechas en infraestructura educativa mediante un nuevo mecanismo que permite acelerar las inversiones para construir mejores y nuevas escuelas. Además, indicó que el proyecto busca cambiar el concepto tradicional de la escuela y convertirla en un espacio que involucre a las comunidades locales, potenciando la creación de zonas de aprendizaje en áreas libres.

En su intervención Valeria Diez, expuso sobre los alcances y estructuración de la PMO en el PEIP Escuelas Bicentenario, señalando que a la fecha nos encontramos en la etapa del despliegue, la cual se trata de la implementación de las metodologías, procesos y sistemas detallados en los planes de gestión para toda la vida útil del proyecto. Además, indicó que la dirección de la PMO se estructura en cuatro áreas de conocimiento: aseguramiento de calidad, gestión del conocimiento, gestión de partes interesadas y control de programa, en esta última se encuentran las coordinaciones del cumplimiento del cronograma, seguimientos de los costos, identificación de riesgos y monitoreo de los planes de acción, y reportería y gestión de información.

El conversatorio contó con la participación de Ysmael Ormeño Zender, Presidente PMI Lima Perú Chapter como moderador; Gabriela Alvarado, asesora de Inversiones de Jefatura de FONDEPES; y David Chigne, reconocido consultor en gestión de Proyectos y PMO en nuestro país.

Puedes ver la participación completa de nuestros representantes en el canal de YouTube de Escuelas Bicentenario, en el siguiente enlace: https://youtu.be/jxmRjXtXQlM