Escuelas Bicentenario se reúne con UGELES de Cajamarca, Lambayeque y La Libertad para ejecutar proyectos en sus regiones

Nota Informativa
Tras la firma del convenio G2G con Reino Unido, se propició una reunión virtual con las autoridades de estas jurisdicciones.

7 de diciembre de 2021 - 8:33 p. m.

Los directores de las UGEL San Marcos en Cajamarca, Ferrañafe en Lambayeque y Ascope en la Libertad y de las instituciones educativas que corresponden, conocieron el modelo de ejecución y etapas del proyecto de infraestructura educativa Escuelas Bicentenario, luego de la suscripción del contrato Gobierno a Gobierno (G2G) con Reino Unido y con Finlandia como socio estratégico.

En la reunión, el director de Infraestructura Educativa del PEIP Escuelas Bicentenario, JauYin Leung, junto a su equipo técnico, explicó los beneficios de contar con una asistencia técnica especializada para asegurar la ejecución del proyecto de manera eficiente, transparente y en los plazos establecidos.
También, hizo un llamado a unir esfuerzos para la ejecución del plan de contingencia, que implica la reubicación de los espacios físicos de las escuelas en tanto se realice la construcción de las obras. Asimismo, solicitó apoyo para el seguimiento de la firma de convenio con los gobiernos regionales en los que se encuentra cada UGEL, para que autorice al PEIP Escuelas Bicentenario la ejecución de obras.

Por su parte, la comunidad educativa indicó que este proyecto es de vital importancia, puesto que, contribuye al cierre de brechas de infraestructura que tantos años han esperado. Además, manifestaron su disposición en trabajar de manera conjunta con el PEIP Escuelas Bicentenario para hacerlo realidad.