Provincia de Barranca ya cuenta con su Escuela Bicentenario 21578

Nota de prensa
Comunidad educativa se mostró entusiasmada con modernos ambientes educativos.
Provincia de Barranca ya cuenta con su Escuela Bicentenario 21578
Provincia de Barranca ya cuenta con su Escuela Bicentenario 21578
Provincia de Barranca ya cuenta con su Escuela Bicentenario 21578
Provincia de Barranca ya cuenta con su Escuela Bicentenario 21578
Provincia de Barranca ya cuenta con su Escuela Bicentenario 21578

Fotos: Escuelas Bicentenario

Escuelas Bicentenario

19 de setiembre de 2025 - 5:11 p. m.

La comunidad educativa de Paramonga celebró la entrega de la Escuela Bicentenario 21578, una infraestructura educativa moderna y de primer nivel que beneficiará a más de 800 estudiantes de nivel primaria en la provincia de Barranca, al norte de la región Lima.

Con esta obra, valorizada en más de 69 millones de soles, la región Lima se dota de unos ambientes educativos de primer nivel, reduciendo brechas y asegurando condiciones óptimas para el aprendizaje. De esta manera, ya son 42 las escuelas entregadas por el Proyecto Especial de Inversión Pública Escuelas Bicentenario.

Cabe precisar que, la nueva institución educativa cuenta con 30 aulas regulares de primaria, además de dos aulas de innovación pedagógica, dos talleres creativos, biblioteca escolar, aula de refuerzo, sala de usos múltiples y un módulo de conectividad, que permitirán a los estudiantes explorar nuevas formas de aprender combinando la tecnología con la creatividad.

Además, los niños y niñas de Paramonga podrán disfrutar de una losa deportiva multiuso, áreas de recreación y socialización, bancas, estacionamiento para bicicletas y un cerco perimétrico que brinda la seguridad adecuada para los escolares.

Un legado educativo para Barranca

La Escuela Bicentenario 21578 fue creada en 1931 y hoy, 94 años después, renueva su historia con una infraestructura segura, sostenible y de vanguardia, marcando un hito para la enseñanza en la provincia de Barranca.

Las Escuelas Bicentenario representan un modelo innovador de infraestructura y pedagogía, que impulsa una educación inclusiva, creativa y de calidad, consolidando el compromiso del Estado con el futuro de miles de niños y jóvenes del Perú.