14 comunidades educativas reciben capacitación sobre las innovaciones de sus Escuelas Bicentenario
Nota de prensaDocentes destacaron las innovadoras aulas flexibles dentro de sus nuevas infraestructuras.





Fotos: Escuelas Bicentenario
15 de setiembre de 2025 - 4:02 p. m.
Más de 29 mil estudiantes de diferentes zonas de San Juan de Lurigancho serán beneficiados con la construcción de 14 Escuelas Bicentenario, modernas infraestructuras que incorporan altos estándares internacionales y espacios seguros, inclusivos y diseñados para responder a los retos educativos del siglo XXI.
Durante dos jornadas, realizadas en las instalaciones de UGEL 05, directivos y docentes de estas nuevas instituciones educativas participaron activamente en talleres de socialización, donde conocieron de primera mano las características de sus futuras infraestructuras y las principales innovaciones pedagógicas que transformarán sus espacios de aprendizaje.
Entre las novedades presentadas destacaron las aulas flexibles, una innovación pedagógica que permitirá aplicar metodologías más dinámicas y centradas en el desarrollo integral de los estudiantes. El equipo técnico del Proyecto Especial de Inversión Pública Escuelas Bicentenario brindó información detallada, resolviendo además las inquietudes de las comunidades educativas.
Sobre la reunión, la directora de la Escuela Bicentenario 126 Javier Pérez de Cuéllar, Nancy Reátegui, expresó que “siento una gran emoción de ver que nuestro sistema educativo está mejorando y pensando en el bienestar de los estudiantes, brindándoles mejores tecnologías e infraestructuras. Las aulas flexibles son algo innovador, donde los alumnos podrán aprender en diferentes espacios y ambientes cómodos. Por ello, estamos preparando y concientizando a los maestros en esta nueva forma de enseñanza”.
Las instituciones educativas beneficiadas en San Juan de Lurigancho son las II. EE. Ramiro Prialé Prialé, 100 Santa Elizabeth, 109 Inca Manco Cápac, 126 Javier Pérez de Cuéllar, 1179 Tomás Alva Edison, 0132 Toribio Luzuriaga y Mejía, 166 Karol Wojtyla, 0159 Glorioso 10 de Octubre, 0142 Mártir Daniel Alcides Carrión, 0171-01 Juan Velasco Alvarado, 0163 Coronel Néstor Escudero Otero, Francisco Bolognesi Cervantes y 0145 Independencia Americana.
Estas jornadas de capacitación reflejan el compromiso de Escuelas Bicentenario con una educación de calidad, donde la infraestructura moderna se acompaña de docentes preparados para potenciar el aprendizaje de los estudiantes que son el futuro del país.