OTASS transfirió S/ 14.9 millones a EPSSMU para optimizar el servicio de agua y afrontar la crisis hídrica en Bagua Grande

Nota de prensa
Inversión permitió fortalecer a la EPS, elevando la continuidad del servicio de 1 a 6.9 horas en promedio y ejecutando proyectos en beneficio de más de 35 mil habitantes.
NP 4.11.25-1
NP 4.11.25-2
NP 4.11.25-3
NP 4.11.25-4
NP 4.11.25-5

Oficina de Imagen Corporativa y Gestión Social

4 de noviembre de 2025 - 11:00 a. m.

(Bagua Grande, noviembre de 2025). – El Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) transfirió S/ 14.9 millones a la EPS EPSSMU para la ejecución de un plan integral que ha permitido optimizar el servicio de agua potable en la provincia de Utcubamba. Gracias a estas acciones, la continuidad del servicio pasó de 1 a 6.9 horas diarias en promedio, sentando además las bases para un servicio sostenible.

Con estos recursos, EPSSMU desarrolló una cartera de proyectos superior a los S/ 12.8 millones, orientados a mitigar el déficit hídrico de la zona. Este avance fue posible debido al fortalecimiento de la gestión comercial, operativa e institucional de la empresa, con el acompañamiento técnico y financiero del OTASS, entidad que mantiene la administración temporal de la EPS desde 2018.

El presidente ejecutivo del OTASS señaló que el organismo está pasando de la atención de la emergencia a la solución estructural. Indicó que la cartera de proyectos que involucra a EPSSMU refleja un trabajo planificado y sostenido, con inversiones que han mejorado la calidad de vida de la población. Agregó que cada intervención, desde la bocatoma hasta la renovación de redes, representa un paso firme hacia un servicio adecuado.

Obras emblemáticas

Entre los proyectos ejecutados se encuentra la reparación del sistema de agua potable San Luis (S/ 680 mil), financiado por el Gobierno Regional de Amazonas (GOREA), que permitió incrementar el caudal captado y estabilizar el abastecimiento de agua en dicho sector.

También sobresale la renovación de redes en los sectores Esperanza Alta y San Luis (S/ 366 mil), obra que será financiada y ejecutada por EPSSMU, y que contribuirá a reducir pérdidas de agua y mejorar la presión del servicio.

Asimismo, destaca la renovación de la bocatoma quebrada Goncha (S/ 6.04 millones), financiada por el GOREA, que permitirá enfrentar el déficit hídrico que afecta a toda la población de Bagua Grande. En la actualidad, este proyecto se encuentra en actos preparatorios por parte del gobierno regional.

Respuesta ante la emergencia hídrica

Como medida de atención a los usuarios, el OTASS implementó la Estrategia de Cisternas e Hidrojets, que desde 2018 distribuye agua potable de manera gratuita a la población más vulnerable. Además, la EPS recibió maquinaria moderna para fortalecer sus operaciones, entre ellas un camión cisterna de 5,000 galones, una retroexcavadora, un minicargador y equipos de demolición.

En el marco del plan de fortalecimiento institucional, 42 trabajadores de la EPS EPSSMU obtuvieron su Certificación de Competencias Laborales, lo que mejoró su empleabilidad y contribuyó a un servicio más técnico y especializado.

Aunque persisten retos como la reducción del Agua No Facturada (46.3%), ya se han establecido los cimientos para un servicio estable y eficiente. El OTASS mantiene su trabajo conjunto con la EPS para consolidar estos avances y garantizar el acceso al agua potable a toda la población.