EPSSMU S.A. activa Plan de Contingencia ante el inicio del déficit hídrico en Bagua Grande
Nota de prensaA través de estrategias y medidas operativas, la EPS busca garantizar la distribución del recurso hídrico.

11 de agosto de 2025 - 7:14 p. m.
(Bagua Grande 11 de agosto de 2025). – Con el propósito de asegurar una correcta respuesta ante el inicio de la temporada de déficit hídrico en Bagua Grande y garantizar el abastecimiento de agua potable para la población, la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento Municipal Utcubamba (EPSSMU S.A.) ha activado su Plan de Contingencia, que establece acciones progresivas desde la preparación hasta la respuesta y rehabilitación de los sistemas de abastecimiento de agua.
Preparación y respuesta
El Plan de Contingencia de la EPS se encuentra estructurado con actividades específicas para garantizar la ejecución eficiente de cada fase. Las acciones incluyen medidas operativas y correctivas, basadas en un cronograma detallado que abarca desde agosto hasta noviembre de 2025, y que se irá implementando de manera gradual, adaptándose a las necesidades y condiciones cambiantes.
Entre las primeras medidas adoptadas, destaca la descolmatación de la quebrada Goncha, fuente principal de captación de agua cruda para la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP), que abastece a gran parte de la población, por lo que su correcto funcionamiento es clave para garantizar la disponibilidad del recurso hídrico en la ciudad.
Mejoras en la infraestructura y redes de distribución
Adicionalmente, se ha iniciado la instalación de válvulas de aire en puntos estratégicos de las redes de distribución en los sectores: Gonchillo Alto, Gonchillo Bajo, Buenos Aires, Los Libertadores, Las Brisas, Visalot Alto, Visalot Bajo, San Martin Bajo, Pueblo Nuevo, Esperanza Baja y San Luis Alto.
Estas válvulas tienen como objetivo mejorar la presión y circulación del agua en las redes, evitando la acumulación de aire y facilitando la distribución del recurso.
En paralelo, EPSSMU S.A. ha programado las reparaciones y mantenimiento de las redes de distribución mediante la movilización de cuadrillas de emergencia, para asegurar que el sistema de abastecimiento de agua potable funcione durante la temporada de escasez.
Refuerzo de la distribución de agua mediante unidades cisterna
Con el fin de reforzar la distribución de agua potable, la empresa ha gestionado, ante el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), la asignación de dos unidades cisterna: una de 9,000 y otra de 5,000 galones. Estas unidades se sumarán a la cisterna propia de la empresa, lo que permitirá asegurar una distribución adecuada del recurso en la ciudad, especialmente en las zonas más afectadas por la escasez de agua.
Los cronogramas de distribución diaria serán difundidos a través de la página institucional de EPSSMU S.A., asegurando que la población se mantenga informada sobre los horarios y sectores de distribución.
Un llamado a la colaboración ciudadana
EPSSMU S.A. hace un llamado a la ciudadanía para realizar el uso racional y solidario del agua. La colaboración de cada usuario es fundamental para optimizar los recursos disponibles y garantizar que todos los hogares puedan acceder al agua potable.