Resolución de Gerencia General N.° 132-2024-EPS-ALN

Plan de contigencia ante Déficit Hidrico

23 de agosto de 2024

Frente a un escenario de cambio climatico en los últimos años es más evidente la alteracion del ciclo del agua lo que dificulta su gestión; por ende, el déficit hidrico es uno de los principales peligros que afecta directamente el abastecimiento de agua potable para consumo humano, dado que es un problema que surge cuando la disponibilidad de agua no es suficiente para satisfacer las necesidades de los seres vivos y los ecosistemas. Segun lo establecido con la Ley N 29664, Ley que el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastre (SINAGERD), y su reglamento aprobado de acuerdo con el D.S. N 048-2011-PCM, asi como la Politica Nacional y el Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastre. En lo que respecta a la elaboración de Planes de Contingencia, se tiene la Resolución Ministerial N° 188-2015-PCM, ha propuesto la normativa con la finalidad de fortalecefgs preparación a través de lineamientos que permitan formular y aprobar los Planies de Contingencia a nivel nacional, regional y local, asi como Planes de Contingencia Sectorial, en sus procesos de desarrollo para hacerle frente al déficit hidrico, considerando, que existen otras diversas causas que contribuyen a este peligro, tales como el incremento continuo de la población beneficiaria exigen una mayor demanda de agua potable, y malas prácticas del uso del agua de la fuente para otras actividades. Actualmente, esta diferencia entre la oferta y la demanda de agua crea una necesidad urgente para replantearse las acciones para garantizar la sostenibilidad del abastecimiento del agua potable y del ecosistema. Al 2030, el 58 % de la población peruana vivira en zonas con escasez de agua, producto de la crisis global por el agua que se avecina en el futuro y que tendra al Peru como uno de los paises mas afectados en América Latina y el Caribe, informacion del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN 2023). El presente Plan de Contingencia ante Deficit Hidrico de la EPS Aguas de Lima Norte S. A permitira realizar actividades de preparación, respuesta rehabilitación de manera oportuna y restablecer de forma rápida y efectiva el servicio de agua potable, a traves de un diseño de estrategias y accionar articulado.

Esta norma pertenece al compendio Planes para el sistema de gestión de riesgos y desastres

Vista preliminar de documento Plan de contigencia de estres hidrico

Plan de contigencia de estres hidrico

PDF
14.4 MB