EPS recuperó la calidad del servicio al 100% en Cercado, Mariscal Nieto, San Francisco y San Antonio

Nota de prensa
La empresa prestadora, descartó que el cambio de color en el agua de algunos hogares de la ciudad se deba a la presencia de metales pesados o combustible en el recurso
Ante el llamado de los usuarios sobre problemas en la coloración del agua potable en los últimos días en algunos domicilios, el gerente general de la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento, Walter Villasante Conza; informó, que se ha logrado recuperar al 100%, la calidad del servicio en toda la ciudad de Moquegua.

El funcionario, explicó, que los inconvenientes presentados en la calidad del recurso se debieron a trabajos relacionados con el mantenimiento de las galerías filtrantes el Totoral, ya que se tuvo que paralizar la producción del agua potable. 

Villasante Conza señaló, que, para no suspender el servicio a los usuarios de Cercado, San Francisco, el Valle, Mariscal Nieto y el Siglo por más de 48 horas, se empleó maniobras en algunas válvulas que no habían sido utilizadas en los últimos años. Esta acción ocasionó que el color del agua potable cambie en algunos hogares, ya que, la corriente del agua arrastró los sedimentos impregnados en las tuberías. 

Se descarta presencia de metales pesados en agua potable para consumo humano

Por otro lado, el gerente general de la empresa prestadora, descartó que el cambio de color en el agua se deba a la presencia de metales pesados o combustible en el recurso, ya que se ha realizado el monitoreo permanente de calidad en todos los sectores y los parámetros se encontraban dentro de los límites máximos permisibles.  

Sin embargo, para asegurar la calidad del servicio, se dispuso realizar las purgas en las tuberías de agua potable en los sectores de San Francisco, Yaracachi, Cercado, El Pedregal, Av. 25 de noviembre, Urb. Santa Fortunata, Urb. José Carlos Mariátegui, Alto Perú y Urb. Los Damascos. 

Así como, en los sectores de la Urb. Enrique López Albújar, Villa San Carlos, Nueva Cuchumbaya, ubicados en el distrito de San Antonio, además del PJ Mariscal Nieto, puntualizó Villasante Conza.
¿Qué son las purgas de agua?
Cabe indicar, que las purgas de tuberías corresponden a la limpieza que se realiza en las líneas, descargando agua potable al desagüe para la expulsión de aire en las redes y partículas en algunos puntos críticos de la red, generando movimiento precipitados en las tuberías, producidos por el agua estancada, ocasionando que, al abrir los grifos, en los primeros minutos, el agua presente un color diferente al que estamos acostumbrados.

OFICINA DE IMAGEN CORPORATIVA Y GESTIÓN SOCIAL

9 de mayo de 2024 - 4:35 p. m.

Ante el llamado de los usuarios sobre problemas en la coloración del agua potable en los últimos días en algunos domicilios, el gerente general de la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento, Walter Villasante Conza; informó, que se ha logrado recuperar al 100%, la calidad del servicio en toda la ciudad de Moquegua.
El funcionario, explicó, que los inconvenientes presentados en la calidad del recurso se debieron a trabajos relacionados con el mantenimiento de las galerías filtrantes el Totoral, ya que se tuvo que paralizar la producción del agua potable.
Villasante Conza señaló, que, para no suspender el servicio a los usuarios de Cercado, San Francisco, el Valle, Mariscal Nieto y el Siglo por más de 48 horas, se empleó maniobras en algunas válvulas que no habían sido utilizadas en los últimos años. Esta acción ocasionó que el color del agua potable cambie en algunos hogares, ya que, la corriente del agua arrastró los sedimentos impregnados en las tuberías.
Se descarta presencia de metales pesados en agua potable para consumo humano
Por otro lado, el gerente general de la empresa prestadora, descartó que el cambio de color en el agua se deba a la presencia de metales pesados o combustible en el recurso, ya que se ha realizado el monitoreo permanente de calidad en todos los sectores y los parámetros se encontraban dentro de los límites máximos permisibles.
Sin embargo, para asegurar la calidad del servicio, se dispuso realizar las purgas en las tuberías de agua potable en los sectores de San Francisco, Yaracachi, Cercado, El Pedregal, Av. 25 de noviembre, Urb. Santa Fortunata, Urb. José Carlos Mariátegui, Alto Perú y Urb. Los Damascos.
Así como, en los sectores de la Urb. Enrique López Albújar, Villa San Carlos, Nueva Cuchumbaya, ubicados en el distrito de San Antonio, además del PJ Mariscal Nieto, puntualizó Villasante Conza.

¿Qué son las purgas de agua?

Cabe indicar, que las purgas de tuberías corresponden a la limpieza que se realiza en las líneas, descargando agua potable al desagüe para la expulsión de aire en las redes y partículas en algunos puntos críticos de la red, generando movimiento precipitados en las tuberías, producidos por el agua estancada, ocasionando que, al abrir los grifos, en los primeros minutos, el agua presente un color diferente al que estamos acostumbrados.