Estudiantes de Gestión Pública de la UNAM recibieron capacitación sobre Valores Máximos Admisibles – VMA

Nota de prensa
La EPS Moquegua, explicó el rol de los usuarios no domésticos (UND) como es el caso de las universidades
Charla de sensibilización VMA

OFICINA DE IMAGEN CORPORATIVA Y GESTIÓN SOCIAL

7 de julio de 2025 - 4:48 p. m.

Con el objetivo de informar y sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia del cumplimiento de la normativa ambiental, la EPS Moquegua participó en el seminario “Uso responsable del alcantarillado y buenas prácticas” organizado por los estudiantes del cuarto ciclo de la carrera profesional de Gestión Pública de la Universidad Nacional de Moquegua (UNAM).

Durante la actividad, se desarrolló el tema de los Valores Máximos Admisibles (VMA), normativa establecida por la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS), que regula las descargas de aguas residuales no domésticas al sistema de alcantarillado sanitario. Esta regulación busca proteger la infraestructura sanitaria, evitar la contaminación del medio ambiente y garantizar un tratamiento adecuado de las aguas residuales.

La EPS Moquegua, en su calidad de empresa prestadora de servicios y promotora del uso adecuado del sistema de saneamiento, explicó el rol de los usuarios no domésticos (UND) como es el caso de la universidad en el cumplimiento de los VMA, e incentivó la adopción de buenas prácticas en la gestión de residuos líquidos.

La jornada permitió un espacio de diálogo técnico entre los profesionales de EPS y los estudiantes, quienes mostraron interés en conocer cómo se aplican los VMA y cómo pueden contribuir desde su formación profesional al cumplimiento de estas normas.

De esta manera, la EPS Moquegua ratifica su compromiso con la educación ambiental y el trabajo conjunto con instituciones educativas para fomentar una cultura de responsabilidad social y sostenibilidad.