EPS Moquegua se convierte en la primera empresa prestadora del país en utilizar inteligencia artificial en la gestión del agua potable

Nota de prensa
La EPS implementará la plataforma “Go Live”, para analizar los datos en tiempo real e identificar los problemas de fugas no visibles en las redes de agua potable
En la EPS Moquegua creemos firmemente que la innovación constante es la clave para mantenernos como referente en el sector y, sobre todo, para ofrecer un servicio de calidad a nuestros usuarios

OFICINA DE IMAGEN CORPORATIVA Y GESTIÓN SOCIAL

13 de mayo de 2025 - 2:41 p. m.

En un paso innovador para la gestión de servicios básicos, la EPS Moquegua, en alianza estratégica con Anglo American Quellaveco, presentó hoy "Go Live", una plataforma de inteligencia artificial (IA) diseñada para optimizar la operación y mantenimiento de la red de agua potable en los distritos de Moquegua y San Antonio.

"Go Live" analizará datos en tiempo real provenientes de sensores distribuidos a lo largo de las tuberías, permitiendo identificar fugas no visibles en las redes de agua potable y anticipar fallas antes de que afecten a los usuarios. En un periodo de apenas tres meses, esta herramienta tecnológica reducirá significativamente las pérdidas de agua y minimizará el impacto de las reparaciones.
"En la EPS Moquegua creemos firmemente que la innovación constante es la clave para mantenernos como referente en el sector y, sobre todo, para ofrecer un servicio de calidad a nuestros usuarios", afirmó Santiago Walter Villasante Conza, gerente general de EPS Moquegua. "Con "Go Live" podremos detectar fugas menores de forma inmediata, optimizar nuestros recursos y garantizar un suministro más estable y eficiente"
Los beneficios de "Go Live" incluyen
La reducción de pérdidas de agua, así como la disminución de costos operativos gracias a intervenciones más precisas y menos invasivas, la mejora continua del servicio, con menos interrupciones y mayor satisfacción de los usuarios.
Durante el evento de lanzamiento, estuvieron presentes representantes de Anglo American Quellaveco y el equipo de ingenieros de Pavco Wavin, quienes viajaron desde Brasil para capacitar al personal de la EPS Moquegua en el uso de la plataforma.