La EPS Ilo continua impulsando "Agua Clases" con enfoque sobre gasfitería básica para escolares
Nota de prensaEstudiantes del nivel secundario se pueden convertir en agentes de cambio en el cuidado y preservación del agua y la infraestructura sanitaria.

18 de agosto de 2025 - 2:29 p. m.
La EPS Ilo ha puesto en marcha, por cuarto año consecutivo, “Agua Clases”, una importante iniciativa nacional promovida por el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), que tiene como objetivo generar conciencia en niños y adolescentes sobre la importancia del cuidado del agua y de la infraestructura sanitaria.
En esta nueva etapa, la campaña se enfoca en talleres práctico de gasfitería básica dirigidos a estudiantes del cuarto año de secundaria de cinco instituciones educativas de la ciudad: Almirante Miguel Grau Seminario, Carlos A. Velásquez, Fe y Alegría N° 52, Coronel Francisco Bolognesi y Mercedes Cabello de Carbonera.
Con el apoyo de nuestros aliados UGEL Ilo, la empresa Southern Perú y el proyecto de la nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Ilo, los talleres son dictados por un experto del área Comercial de la EPS Ilo, quien instruye a los escolares de forma didáctica y práctica sobre cómo detectar, identificar y reparar fugas visibles de agua tanto en sus hogares como en sus colegios.
Además de las sesiones presenciales, los estudiantes recibirán un folleto de guía básica de gasfitería y aprenderán sobre buenas prácticas para el uso adecuado del sistema de alcantarillado. Paralelamente, representantes de Southern Perú y del proyecto PTAR ILO brindarán charlas sobre los beneficios de la construcción de esta nueva infraestructura, diseñada para optimizar el tratamiento de aguas residuales en la ciudad.
Como parte de las actividades del programa EDUSAN, en los próximos meses, los estudiantes que integran las Brigadas del Cuidado del Agua y del medio ambiente de las instituciones educativas del nivel secundario participarán en una visita guiada a la PTAP Cata Catas, donde podrán conocer de cerca el proceso de potabilización.
Concurso “Cero Fugas"
Para cerrar esta etapa, se lanzará el concurso “Cero Fugas”, donde los estudiantes que reciban las charlas de agua clases, del cuarto año de secundaria, pondrán a prueba los conocimientos adquiridos, aplicando soluciones reales, fáciles y creativas para reducir las pérdidas de agua potable.