EPS Ilo presentó el Plan de Actividades de Educación Sanitaria 2025 dirigido a 28 instituciones educativas para el cuidado del agua
Nota de prensaIniciativa busca crear conciencia sobre la importancia del agua y su preservación a través de acciones cotidianas.

24 de marzo de 2025 - 6:01 p. m.
La EPS Ilo, en coordinación con la UGEL Ilo y el apoyo de la empresa Southern Perú, presentó su programa de Educación Sanitaria (EDUSAN) 2025, ante las 28 Instituciones Educativas aliadas de la provincia de Ilo, con el propósito de sensibilizar y educar a la comunidad estudiantil sobre el cuidado, la valoración y uso responsable del agua potable y el alcantarillado.
El evento contó con la participación del Prof. Braulio Guillén, representante de la UGEL Ilo; directores y docentes del área de Ciencia y Ambiente; y representantes de Southern Perú. En representación de la Gerente de la EPS Ilo, CPC Solange Agramonte Flores, la Lic. Miriam Paredes Coral detalló las acciones programadas para el año 2025, entre ellas la campaña "Cierra la llave", dirigida a estudiantes del nivel inicial donde aprenderán sobre la valorización del agua a través de teatro de títeres y la campaña Cuidemos el Agua dirigido a los estudiantes del nivel primario.
Además, se impulsará e implementará el programa de protectores del cuidado del agua y alcantarillado dirigido a los estudiantes de nivel secundario donde recibirán capacitación sobre detección de fugas visibles y gasfitería básica, a fin de poder ser entes activos para reducir las pérdidas de agua en las Instituciones Educativas.
De la misma forma, anunció la realización de visitas guiadas a la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) Cata Catas así como visitas a la nueva PTAR Media Luna, actividad que estará cargo de los representantes de Southern Perú, en busca de formar y convertir a los estudiantes en aliados estratégicos dentro de la comunidad educativa, su barrio y ciudad para la protección del agua potable y del alcantarillado.
Visita Técnica a PTAP Cata Catas
Al término de la presentación de actividades, los directores y coordinadores del área de Ciencia y Ambiente de las instituciones educativas participantes, visitaron la PTAP Cata Catas, donde conocieron de cerca todo el proceso de captación, tratamiento y potabilización del agua.
Entre las Instituciones Educativas aliadas que forman parte del programa están: Elisa Rivera, Mariscal Domingo Nieto, N° 313, N° 298, N° 303 María Auxiliadora, Paul Harris, Carlos Alberto Conde Vásquez, Las Glorietas, Fe y Alegría, Semillitas del Olivo, Andrés A. Cáceres, John F. Kennedy, Almirante Miguel Grau Seminario, Francisco Bolognesi, Daniel Becerra Ocampo, José Olaya, Américo Garibaldi, Virgen del Rosario, Mercedes Cabello de Carbonera, entre otras.
El programa de educación sanitaria de la EPS Ilo tiene como objetivo fortalecer hábitos responsables en la gestión del agua y el medio ambiente, promoviendo estilos de vida sostenibles en la comunidad educativa. A través de estas iniciativas, se busca que los estudiantes repliquen lo aprendido en sus hogares, barrios y comunidades, contribuyendo a la preservación del recurso hídrico vital para las futuras generaciones.
El evento contó con la participación del Prof. Braulio Guillén, representante de la UGEL Ilo; directores y docentes del área de Ciencia y Ambiente; y representantes de Southern Perú. En representación de la Gerente de la EPS Ilo, CPC Solange Agramonte Flores, la Lic. Miriam Paredes Coral detalló las acciones programadas para el año 2025, entre ellas la campaña "Cierra la llave", dirigida a estudiantes del nivel inicial donde aprenderán sobre la valorización del agua a través de teatro de títeres y la campaña Cuidemos el Agua dirigido a los estudiantes del nivel primario.
Además, se impulsará e implementará el programa de protectores del cuidado del agua y alcantarillado dirigido a los estudiantes de nivel secundario donde recibirán capacitación sobre detección de fugas visibles y gasfitería básica, a fin de poder ser entes activos para reducir las pérdidas de agua en las Instituciones Educativas.
De la misma forma, anunció la realización de visitas guiadas a la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) Cata Catas así como visitas a la nueva PTAR Media Luna, actividad que estará cargo de los representantes de Southern Perú, en busca de formar y convertir a los estudiantes en aliados estratégicos dentro de la comunidad educativa, su barrio y ciudad para la protección del agua potable y del alcantarillado.
Visita Técnica a PTAP Cata Catas
Al término de la presentación de actividades, los directores y coordinadores del área de Ciencia y Ambiente de las instituciones educativas participantes, visitaron la PTAP Cata Catas, donde conocieron de cerca todo el proceso de captación, tratamiento y potabilización del agua.
Entre las Instituciones Educativas aliadas que forman parte del programa están: Elisa Rivera, Mariscal Domingo Nieto, N° 313, N° 298, N° 303 María Auxiliadora, Paul Harris, Carlos Alberto Conde Vásquez, Las Glorietas, Fe y Alegría, Semillitas del Olivo, Andrés A. Cáceres, John F. Kennedy, Almirante Miguel Grau Seminario, Francisco Bolognesi, Daniel Becerra Ocampo, José Olaya, Américo Garibaldi, Virgen del Rosario, Mercedes Cabello de Carbonera, entre otras.
El programa de educación sanitaria de la EPS Ilo tiene como objetivo fortalecer hábitos responsables en la gestión del agua y el medio ambiente, promoviendo estilos de vida sostenibles en la comunidad educativa. A través de estas iniciativas, se busca que los estudiantes repliquen lo aprendido en sus hogares, barrios y comunidades, contribuyendo a la preservación del recurso hídrico vital para las futuras generaciones.