La EPS EMAQ S.A. Realiza Corte de Servicio a Usuarios con Varios Meses de Deuda en el Mercado Satélite.

Nota Informativa
La EPS EMAQ S.A. realizó corte selectivo de agua a usuarios con deudas de hasta 65 meses para asegurar sostenibilidad. Solicita pagos parciales para reducir la deuda y evitar cortes futuros.
galería de fotos
galería de fotos
galería de fotos
galería de fotos
galería de fotos

Fotos: Oficina de Imagen Institucional

Oficina de Imagen Institucional

20 de junio de 2025 - 5:07 p. m.

La EPS EMAQ S.A. informa que, el día de ayer, la Gerencia Comercial llevó a cabo un corte de servicio a los usuarios con varios meses de deuda en el mercado satélite. Esta medida fue tomada debido a la acumulación de deudas de hasta 65 meses por parte de algunos usuarios, quienes no han regularizado sus pagos.
En esta ocasión, el corte se realizó a aquellos usuarios que adeudan más meses, con el objetivo de mantener la sostenibilidad financiera de la empresa y garantizar el servicio de agua potable para todos los ciudadanos. La EPS EMAQ S.A. hace un llamado a estos usuarios que, si no pueden cancelar la deuda completa, al menos realicen un pago parcial de la misma para amortiguar la deuda y evitar que esta continúe acumulándose.
Es importante señalar que muchos usuarios justifican sus deudas por la situación de la pandemia, pero ya han transcurrido más de cinco años desde la misma. La EPS EMAQ S.A. entiende las dificultades que algunos puedan enfrentar, pero es esencial que los usuarios se comprometan con el pago de sus obligaciones para evitar cortes más drásticos en el futuro.
Asimismo, la EPS EMAQ S.A. reitera que no se puede realizar un corte abrupto o definitivo del servicio, ya que algunos usuarios han mostrado actitudes agresivas hacia nuestros trabajadores durante estas acciones, pese a que la empresa no exige el pago total de la deuda, sino que solicita, al menos, que se abonen algunos meses para evitar el agravamiento de la situación.
La EPS EMAQ S.A. continúa trabajando en la mejora de la calidad del servicio y en la gestión de cobros, con el fin de garantizar un abastecimiento adecuado de agua potable a toda la población.