EPS Barranca Realiza Primer ENCUENTRO VECINALES EN EL DISTRITO DE SUPE
ComunicadoA través de esta actividad se estableció un espacio de diálogo y compromiso con la finalidad de valorar el sistema de saneamiento.



26 de junio de 2024 - 6:26 p. m.
(Barranca, 26 jun. 2024). – Una charla sobre el buen uso del alcantarillado con los Usuarios No Domésticos (UND) en el distrito de Supe marca el inicio de la iniciativa de gestión social “Encuentros Vecinales”, que realiza la EPS Barranca para promover la participación ciudadana y generar lazos de confianza con los usuarios.
En dicha reunión, que contó con la participación importante de los responsables de negocios de esa localidad, se hizo hincapié sobre la necesidad de practicar buenos hábitos en el uso del desagüe, a través de la implementación de trampas de grasa, y evitar verter aceite, grasas u otros contaminantes directamente al sistema de alcantarillado.
Entre los acuerdos descritos en los Encuentros Vecinales, iniciativa promovida por el OTASS en las EPS bajo su administración temporal, se planteó que la EPS Barranca se comprometa a brindar asistencia técnica a los UND, con la especialista en VMA, Ing. Carolina Sifuentes, a fin de dar cumplimiento a la normativa establecida en el D.S. N°010-2019-VIVIENDA, con el objetivo de cuidar la infraestructura sanitaria y el medio ambiente.
Por su parte, los asistentes se comprometieron a realizar las adecuaciones de sus sistemas de descarga, para disminuir los contaminantes que van a la red de alcantarillado, toda vez que con estas acciones se genera un sentido de propiedad y responsabilidad compartida entre las partes involucradas.
Juégale limpio al alcantarillado
La empresa reiteró la exhortación planteada a los usuarios y a la población en general para trabajar juntos y lograr la erradicación de malas prácticas que perjudican el funcionamiento de las infraestructuras sanitarias, pues de lo contrario se pueden presentar atoros, colapsos y desbordes, afectando la salud pública.
Trabajemos juntos por más desagües limpios y ciudades saludables.
AGRADECEMOS SU DIFUSIÓN