Se Realiza Gran Pasacalle en el cierre de la Campaña "Agua, ¿Pa` qué te Quiero?"
Nota de prensaLa actividad es promovida desde el OTASS en coordinación con las EPS




21 de junio de 2024 - 3:34 p. m.
(Barranca, 20 jun. 2024). – Con un colorido pasacalle culminó la jornada de actividades programadas que promueve la campaña “Agua, ¿pa’ qué te quiero?”, que contó con la presencia de diversos estudiantes de la I.E. N° 21011 - “Virgen de Lourdes”, I.E.E. Ventura Ccalamaqui, la Escuela de Gastronomía y Hotelería “August Escoffier”, y pobladores en general, quienes realizaron creativas pancartas con mensajes sobre el cuidado del agua potable.
La comparsa que recorrió las principales calles de la provincia, también comprendió un Concurso de Pancartas, cuyo requisito era ser elaborado a base de material reciclable y tener el mejor lema, por ello, se contó con un jurado calificador que tomó la ardua decisión ante las diversas alternativas originales que ofrecieron cada uno de los participantes.
Posteriormente, la premiación estuvo a cargo de la CPC. Sara Abarca Velásquez, Gerente de Administración y Finanzas de la EPS Barranca, quién agradeció a los estudiantes de diversas edades que participaron activamente en el pasacalle y posterior concurso; la cual tuvo como objetivo principal, la concientización del uso adecuado y la conservación del recurso hídrico.
Finalmente, se realizó la activación “La Plazuela del Romance”, en los exteriores del Mercado Modelo de Barranca, donde se realzó la importancia y la reflexión del consumo diario del líquido vital, además, de dar a conocer la ruta del agua a los que se acercaban a la carpa informativa, culminando con la entrega de souvenirs y recordatorios a todos los participantes.
Mejores prácticas en el uso del servicio de agua potable
La campaña “Agua, ¿pa’ que te quiero?” ha sido impulsada desde el OTASS con determinadas EPS, que busca la reflexión de los usuarios y usuarias sobre el consumo de agua ante el estrés hídrico y cambio climático que atravesamos actualmente.
Desde la EPS Barranca, destacamos la necesidad de implementar hábitos para la gestión sostenible del agua, de manera que las futuras generaciones no se vean afectadas; por ello, invitamos a la población en general a realizar un trabajo en equipo para su valoración, porque ¡Juntos lo lograremos!.