Ensa ¿Qué debo hacer para prevenir riesgos eléctricos?

Nota de prensa

Oficina de Comunicación y Responsabilidad Social

3 de octubre de 2023 - 10:51 a. m.


Consejos prácticos a tener en cuenta en el hogar y el trabajo.

Ya sea en el hogar o en una empresa se deben tener ciertos cuidados con los riesgos eléctricos que se pueden originar al no tener las instalaciones eléctricas en buen estado. Por ello, Ensa, empresa del Grupo Distriluz, te recomienda seguir los siguientes consejos y evitar cortocircuitos y accidentes mortales.
En el trabajo: Informar sobre los riesgos existentes a través de las señalizaciones, crear instrucciones de trabajo detallando los procedimientos específicos a seguir.
Evitar la presencia de materiales inflamables o ambientes corrosivos que puedan interactuar con las instalaciones eléctricas.
En el hogar. Una de las primeras acciones que se deben tomar en cuenta es encargar la revisión de las conexiones eléctricas dentro del hogar a un técnico electricista de confianza. Este especialista podrá verificar el buen estado de los cables e instalaciones, para conocer si todo va de manera adecuada.
En el baño y la cocina, debes tener cierto cuidado para evitar que el agua genere un corto circuito al entrar en contacto con los interruptores o conectores. En caso uno de estos se haya mojado, baja la electricidad general de casa y llama a un especialista.
Hay que tener en cuenta que, durante las lluvias no se debe utilizar electrodomésticos si están en lugares húmedos. Si el agua llega a los circuitos eléctricos o se detecta el paso de corriente eléctrica en algún artefacto, desconecte el sistema desde el tablero general.
Ante cualquier emergencia, es recomendable comunicarse con Electronorte a través de sus canales de atención digital: WhatsApp 982096595, central telefónica 0801 - 71003 o al correo electrónico electronorte@distriluz.com.pe.


Chiclayo, 03.10.2023

Oficina de Comunicación

y Responsabilidad Social

Esta noticia pertenece al compendio Interrupciones del servicio