Fenómeno El Niño Global en Perú: Ensa exhorta a no construir cerca de estructuras eléctricas
Nota de prensaEnsa alertó sobre los riesgos a los que se expone la población, sobre todo ante posibles lluvias intensas e inundaciones.
2 de octubre de 2023 - 2:13 p. m.
La inminente llegada del Fenómeno El Niño Global representa la presencia de intensas lluvias, aumentando el riesgo eléctrico dentro y fuera del hogar, sobre todo si no se respetan las Distancias Mínimas de Seguridad (DMS).
La empresa Ensa pidió respetar la distancia que existe entre una vivienda y una estructura eléctrica, para prevenir riesgos de accidentes, ante la ocurrencia de una emergencia provocada por la naturaleza. Estas recomendaciones también se deben tener en cuenta para la instalación de carteles, pancartas y letreros.
De acuerdo al Reglamento Nacional de Construcción, los voladizos deben tener un espacio o área de retiro entre el límite de la propiedad y la vereda del primer piso, teniendo en cuenta las Distancias Mínimas de Seguridad entre las edificaciones y las líneas de Media Tensión, que son 2.50 metros horizontal y 4 metros vertical, de esa forma también se podrá evitar incidentes fatales.
Si usted observa edificaciones en ejecución que estarían transgrediendo las distancias de seguridad a las redes eléctricas, puede denunciar estos hechos a través de 0801-71003, WhatsApp 982096595, página de Facebook oficial y correo electrónico serviluzensa@distriluz.com.pe, que atiende las 24 horas del día y registrará su denuncia en pocos minutos.
Chiclayo, 02.10.2023
Oficina de Comunicación
y Responsabilidad Social
Esta noticia pertenece al compendio Interrupciones del servicio