Bono electricidad se aplicará desde marzo a usuarios de conexiones domiciliarias
Nota de prensa20 de febrero de 2023 - 2:36 p. m.
Beneficio tendrá un valor máximo de S/ 30 y se utilizará como un descuento mensual en el recibo de luz. Será de 10 soles durante 3 meses para beneficiar a las familias más vulnerables.
Desde el mes de marzo se empezará a aplicar el Bono Electricidad 2023 para los usuarios del servicio eléctrico con consumos promedios de hasta 100kWh/mes, según la Ley N° 31688, informó el vocero de Ensa, empresa del Grupo Distriluz.
Desde el mes de marzo se empezará a aplicar el Bono Electricidad 2023 para los usuarios del servicio eléctrico con consumos promedios de hasta 100kWh/mes, según la Ley N° 31688, informó el vocero de Ensa, empresa del Grupo Distriluz.
El bono electricidad tendrá un valor máximo de S/ 30 y se aplicará como un descuento mensual en el recibo de luz, de 10 soles durante 3 meses, para beneficiar a las familias más vulnerables.
Este subsidio monetario beneficiará a los usuarios residenciales o domiciliarios del servicio eléctrico que cuentan con las opciones tarifarias BT5B, BT5D y BT5E.
También, podrán ser beneficiarios los usuarios rurales no convencionales abastecidos con suministro fotovoltaico autónomo (SFV) con opción tarifaria BT8 y tarifa RER autónoma y los usuarios residenciales de suministros provisionales colectivos de venta en bloque con consumo promedio de hasta 100 kWh/mes.
¿A quiénes no beneficiará el bono?
El bono electricidad no se aplicará a los usuarios residenciales con consumos promedios mayor a 100 kWh, así como a los establecimientos comerciales, escuelas, entidades del Estado y otros equivalentes.
CLIENTES CON DEUDA
Cabe indicar que, el bono electricidad no se aplicará a los clientes que tienen orden de corte o suspensión del servicio eléctrico por deuda.
Esta noticia pertenece al compendio Interrupciones del servicio