Inauguran moderna iluminación led en urbanización El Ingeniero II
Nota InformativaPresidente del directorio del Grupo Distriluz, Arturo Vásquez, también participó de la siembra de plantones en la zona
Fotos: Fotos: Ensa
29 de noviembre de 2022 - 12:18 p. m.
El presidente del directorio del Grupo Distriluz, Arturo Vásquez Cordano, participó de la inauguración de la moderna iluminación con tecnología led del parque y los principales espacios públicos de la urbanización ‘El Ingeniero’ de Chiclayo. Además; en compañía de los vecinos, sembraron plantones.
En su discurso frente a un nutrido grupo de vecinos, el doctor Arturo Vásquez Cordano, indicó que Ensa, ha desplegado 50 plantones hasta esta zona, para que puedan beneficiarse de nueva cobertura vegetal.
“En lo que va del año, juntos hemos sembrado 700 plantones en colegios y zonas de toda la región Lambayeque. Esto va a ayudar a reducir la huella de carbono ante el problema de la deforestación”, detalló.
“Estamos comprometidos con reducir la cantidad de emisiones gases de efecto invernadero, la mejor forma de hacerlo es plantando árboles. Aquí, su parque tiene también bonitas plantas, sigan cuidándolas; a las que tienen y las nuevas que hoy hemos plantado. Las plantas son el núcleo de salud para todos”, agregó.
Asimismo, resaltó la implementación de sistemas modernos de iluminación que están cambiando la calidad de vida de los ciudadanos. “Ustedes tenían lámparas de vapor de sodio y ahora cuentan con moderna iluminación led, que brindan mayor seguridad, ahorro de energía y cuidado del medio ambiente”, agregó.
“Tenemos el compromiso de dar rentabilidad social a las actividades que hacemos; por ello, Ensa, empresa del Grupo Distriluz, no esperó cambio regulatorio o alguna otra disposición. Nosotros hemos tomado la decisión de iniciar el cambio de luminarias. Ensa, va instalando 22 mil lámparas led. Al 2024 proyecta instalar 50 mil”, agregó.
Estuardo Díaz Alvarado, presidente de la Asociación de Propietarios de la Urbanización El Ingeniero II, felicitó a la empresa por atender la solicitud de mejorar la iluminación led, además de promover el cuidado del medio ambiente, con el sembrado de plantones.
A su turno., Rosario Estela Díaz, articuladora territorial de ‘Barrio Seguro’, programa del Ministerio del Interior, destacó que, junto al gerente regional de Ensa, Eduardo Piscoya, han tenido reuniones de coordinación logrando articular el trabajo para la recuperación de muchos espacios públicos.
“Me da mucho gusto que continúen en otros sectores recuperando espacios públicos. Hoy, esta urbanización está segura, gracias a su moderna iluminación”, apuntó.
Milagros Lucía Velásquez Espinoza, presidente de la junta vecinal del pueblo José Olaya de Chiclayo, también agradeció a Ensa, por la nueva iluminación en gran parte de su sector.
“Antes los robos eran constantes. Ahora tenemos siempre el acompañamiento
de funcionarios, quienes escuchan nuestras necesidades y los atienden. Soy testigo del trabajo que día a día mejora porque articulan entre Ensa y la sociedad civil”, finalizó.