Fonafe destaca avances del Grupo Distriluz durante Primera Convención de Sostenibilidad.
Nota Informativa- El encuentro reunió a empresas públicas para fortalecer la gestión sostenible y resaltar avances en responsabilidad social en beneficio de millones de peruanos.


Fotos: Ensa
18 de noviembre de 2025 - 4:28 p. m.
El Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe) llevó a cabo la Primera Convención de Sostenibilidad en el auditorio del Banco de la Nación, un espacio diseñado para promover el intercambio de conocimientos, buenas prácticas y estrategias de sostenibilidad entre las empresas públicas que integran la corporación estatal. El evento, realizado el 13 y 14 de noviembre bajo el lema “Conectados a una gestión más sostenible”, convocó a directivos, especialistas ambientales, gestores sociales y líderes de responsabilidad social de todo el país.
Durante ambas jornadas, el Grupo Distriluz —integrado por Enosa, Ensa, Hidrandina y Electrocentro— participó activamente como una de las empresas con mayor consolidación en políticas de sostenibilidad y responsabilidad social. Su trabajo, desarrollado de manera sostenida durante los últimos años, ha permitido fortalecer el vínculo con sus comunidades, promover la educación energética y contribuir a la mitigación del cambio climático, convirtiéndose en un referente dentro del sistema de empresas públicas.
“La sostenibilidad es hoy un eje estratégico de la gestión pública empresarial. Espacios como esta convención nos permiten reconocer avances, identificar desafíos y alinear esfuerzos para promover un desarrollo responsable y sostenible en todas las regiones del país”, señaló durante la inauguración del evento, Mauricio Gustin, director ejecutivo (e) del Fonafe.
Para el Grupo Distriluz la sostenibilidad es un eje transversal en la gestión de todas las empresas del grupo. La responsabilidad social constituye un pilar central que orienta su trabajo para generar valor social compartido, fortalecer el acceso seguro a la energía, impulsar el desarrollo de las comunidades y promover acciones conjuntas con autoridades y organizaciones locales. Estos esfuerzos reflejan el propósito que guía permanentemente la labor del grupo.
El ejecutivo corporativo de sostenibilidad del Fonafe, Georgee Gonzales, destacó que, en el 2024, tres empresas del Grupo Distriluz cumplieron al 100% el Sistema de Madurez de Responsabilidad social y todas se ubicaron en el nivel líder. En ese sentido, reconoció el liderazgo del Grupo Distriluz en la transición de responsabilidad social a la sostenibilidad a través de proyectos que generan valor compartido entre la sociedad y la empresa
Gonzales también subrayó el rol de estas iniciativas en el fortalecimiento del sector público empresarial. “Las empresas públicas ofrecen distintos servicios para el país; sin embargo, a diferencia de las empresas privadas, no solo deben generar resultados financieros, sino también resultados sostenibles. El Grupo Distriluz tiene mucho que aportar en ese camino”, puntualizó.
La convención de Fonafe marcó un hito para la articulación de esfuerzos entre empresas públicas que buscan consolidar una gestión moderna, responsable y orientada al bienestar ciudadano. En ese contexto, el Grupo Distriluz reafirmó su compromiso con una sostenibilidad que se traduzca en oportunidades, seguridad eléctrica, educación, integridad y desarrollo para las regiones donde opera.

