Cómo prevenir accidentes eléctricos durante una lluvia

Nota Informativa
Tu seguridad es lo más importante!
foto
foto

Fotos: Ensa

Oficina de Comunicación y Responsabilidad Social

18 de febrero de 2025 - 6:18 p. m.

La presencia de una lluvia puede causar algún daño a las conexiones eléctricas y ser un peligro para los miembros de la familia.
Precisamente para evitar accidentes eléctricos, Ensa ofrece algunos consejos que se deben tener en cuenta: antes, durante y después de la lluvia.
Después de las precipitaciones, si observa cables desgastados o chispas al restablecer la corriente, desconecte inmediatamente el sistema.
Asegúrese que los electrodomésticos estén completamente secos antes de utilizar. Evite reparar instalaciones eléctricas, circuitos o cables en mal estado, es preferible llamar a un experto.
Si el agua llega a los circuitos eléctricos o se detecta el paso de corriente eléctrica en algún artefacto, desconecte el sistema desde el tablero general.
Nunca apagues o enciendas un foco o artefacto con las manos húmedas.
Los interruptores y tomacorrientes deben estar firmes y asegurados a la pared, evite sobrecargarlos y si están rotos es mejor cambiarlos.
Proteja sus instalaciones eléctricas expuestas y con fundas especiales por los niños.
La falta de prevención, sumada a las lluvias de esta estación agravan el problema y ponen en riesgo la seguridad de las familias.
Es importante saber si durante una intensa lluvia identificas algún riesgo eléctrico en la vía pública. Comunícate al 0801-71-003