Enosa y ACMAT realizan inspección para erradicar conexiones clandestinas en el mercado de abastos de Tumbes
Nota de prensaEn el centro de abastos de Tumbes, más de 20 conexiones clandestinas fueron removidas, para velar por la seguridad de la población.


10 de noviembre de 2025 - 3:35 p. m.
Con el objetivo de prevenir accidentes eléctricos y garantizar la seguridad de comerciantes y visitantes, la empresa eléctrica Enosa, en coordinación con los dirigentes del mercado de abastos de Tumbes, llevó a cabo una visita técnica de inspección en las instalaciones del principal centro de abastos de la ciudad.
La jornada, desarrollada en vísperas de las fiestas navideñas, tuvo como finalidad detectar y eliminar conexiones eléctricas clandestinas, además de reducir los riesgos de sobrecarga en las redes internas. La supervisión estuvo encabezada por el ingeniero Juan Carlos Suculpe Sandoval y el abogado Marco Benavides, en representación de Enosa, junto al dirigente del ACMAT, José Mauro Ancajima Fernández.
Durante la intervención, el equipo técnico identificó más de 20 conexiones clandestinas, las cuales fueron retiradas de manera inmediata. Asimismo, se notificó a los comerciantes involucrados para que regularicen su suministro eléctrico y formalicen su situación ante la empresa, evitando así posibles cortes o sanciones.
Enosa destacó que estas acciones se enmarcan en su política de prevención de riesgos eléctricos y en su compromiso con la seguridad pública. Por su parte, los representantes del mercado expresaron su preocupación por el incremento de instalaciones informales y solicitaron el apoyo técnico de la empresa para mejorar las condiciones eléctricas del establecimiento.
Finalmente, Enosa anunció que estas visitas de fiscalización continuarán realizándose en coordinación con las autoridades locales y dirigentes de mercados, a fin de evitar accidentes que lamentar y promover el uso responsable de la energía eléctrica.
La jornada, desarrollada en vísperas de las fiestas navideñas, tuvo como finalidad detectar y eliminar conexiones eléctricas clandestinas, además de reducir los riesgos de sobrecarga en las redes internas. La supervisión estuvo encabezada por el ingeniero Juan Carlos Suculpe Sandoval y el abogado Marco Benavides, en representación de Enosa, junto al dirigente del ACMAT, José Mauro Ancajima Fernández.
Durante la intervención, el equipo técnico identificó más de 20 conexiones clandestinas, las cuales fueron retiradas de manera inmediata. Asimismo, se notificó a los comerciantes involucrados para que regularicen su suministro eléctrico y formalicen su situación ante la empresa, evitando así posibles cortes o sanciones.
Enosa destacó que estas acciones se enmarcan en su política de prevención de riesgos eléctricos y en su compromiso con la seguridad pública. Por su parte, los representantes del mercado expresaron su preocupación por el incremento de instalaciones informales y solicitaron el apoyo técnico de la empresa para mejorar las condiciones eléctricas del establecimiento.
Finalmente, Enosa anunció que estas visitas de fiscalización continuarán realizándose en coordinación con las autoridades locales y dirigentes de mercados, a fin de evitar accidentes que lamentar y promover el uso responsable de la energía eléctrica.

