Enosa ilumina sueños y fomenta el desarrollo integral en el Hogar de Niñas "Madre del Redentor"

Nota de prensa
Voluntariado de Enosa instala tecnología solar-LED y realiza talleres de gestión emocional y creatividad.
Foto del Hogar de Niñas "Madre del Redentor"

18 de noviembre de 2025 - 3:15 p. m.

El compromiso social y la sostenibilidad se unieron en una reciente jornada de voluntariado de Enosa, que benefició directamente a 70 menores albergadas en el Hogar de Niñas "Madre del Redentor", ubicado en el asentamiento humano Nueva Esperanza. La iniciativa, ejecutada por el Comité de Voluntariado de la empresa, se centró en mejorar la seguridad y el bienestar de las niñas mediante la instalación de iluminación ecológica y el desarrollo de talleres formativos.

Más luz y seguridad con energía sostenible


Como parte de su Plan de Trabajo de Voluntariado 2025, Enosa inauguró la instalación de seis modernas luminarias con paneles solares y tecnología LED. Esta intervención dota al hogar de una iluminación más eficiente y sostenible, incrementando la seguridad en los espacios comunes para las niñas provenientes de distintas regiones, principalmente de la sierra y la selva del país.

El Ing. Pedro Carrasco Vásquez, Gerente Regional de Enosa, lideró la actividad y destacó la visión de la empresa: “Nuestro objetivo es continuar impulsando iniciativas de voluntariado dirigidas a sectores de escasos recursos, generando bienestar y oportunidades de mejora. El compromiso de Enosa va más allá del servicio eléctrico; buscamos crear entornos más seguros y facilitar el acceso a la educación con nuestros módulos y programas comunitarios como ‘Casa Segura’ y ‘Aprendiendo con Energía’.”

Además de la intervención interna, personal técnico de Enosa aprovechó la jornada para mejorar el alumbrado público exterior del Hogar, reponiendo lámparas quemadas o averiadas para asegurar un entorno exterior también seguro.

Talleres para el crecimiento personal


La jornada de voluntariado incluyó un componente formativo esencial, desarrollado en coordinación con aliados estratégicos. Se realizaron dos talleres adaptados a las distintas edades de las albergadas:

• Taller de Psicología: Dirigido a adolescentes de 15 a 18 años, el taller se enfocó en fortalecer la gestión emocional y el desarrollo personal, herramientas cruciales para su futuro.
• Taller de Manualidades: Para las niñas de 11 a 14 años, esta actividad estuvo orientada a estimular la creatividad y las habilidades prácticas.

Un impacto valorado por la comunidad


La Hermana Clorinda Cubas, encargada del Hogar de Niñas "Madre del Redentor", expresó su profundo agradecimiento y resaltó el impacto de la intervención.

“Teníamos muy poca iluminación y ahora contamos con un espacio más seguro y útil para las niñas. Los talleres también han sido valiosos porque fortalecen sus habilidades y su desarrollo. Estamos muy agradecidas con Enosa y con el equipo que nos ha visitado con tanta disposición de ayudar”, señaló.

La actividad culminó con un emotivo compartir donde se entregaron obsequios y una torta a las niñas, junto con la donación de productos no perecibles y útiles de aseo, recogidos previamente como necesidades puntuales del hogar.

Enosa reafirma así su rol como agente de cambio en el norte del país, comprometiéndose a seguir promoviendo acciones de voluntariado y actividades educativas que contribuyan al bienestar de las familias, comunidades y la creación de entornos seguros y de desarrollo integral.